Regreso a clases y sus costos

Por: Zair Dominguez

Desde el inicio formal del calendario académico en Bogotá, el 15 de enero, una de las preocupaciones de los padres de familia es el regreso a clases y sus útiles escolares, observando diferentes panoramas en distintas instituciones, el balance es diverso de lo esperado, en primera instancia el Ministerio de Educación Nacional con la circular No.004 del presente año, determinó que los colegios privados deben entregar a los padres de familia, en el momento de la matrícula, la lista completa de útiles escolares con uso pedagógico, textos, uniformes e implementos que se usarán durante el año académico.

Cotejando las listas escolares de grado primero en diversos planteles educativos, preguntando por costos son bastante similares en muchos de los casos, la diferencia radica principalmente en variación de publicaciones o editoriales; dentro de los útiles escolares se ha visto una regulación más adecuada, donde los ya conocidos “útiles inútiles” no son una exigencia en la lista.

De igual forma, la reducción en costo también se debe a los beneficios ofrecidos por la tecnología, en muchas instituciones se ha llegado al acuerdo de llevar algunos de los textos en digital; lo cual reduce un poco su costo ya que en su versión digital es un poco más económica, aun así, el inicio de clases suele ser una inversión fuerte a los hogares colombianos.

El promedio del valor en los listados escolares de los niños de prejardín a primero de primaria redonda entre los $800.000. Siendo el primer escalón académico de los niños es un avaluó significativo para los padres de familia que vienen en muchos de los casos de un mes de gastos y celebraciones. Geraldine Camacho madre de dos hijos de 4 y 6 años de edad comenta «es verdad que redujeron los libros, pero aumentaron más los otros útiles, que el papel celofán o la plastilina”, Rodolfo Parra “creo que es más adecuado que fueran pidiendo los útiles a medida que los van usando”, estos son dos padres del Colegio San José en el barrio Ricaurte.

Igualmente, Muchos padres mencionan los detalles de las listas de útiles como favorables, Julieth Dominguez, “Esta es la lista de útiles que le pidieron a mi hija que entra a prekínder, me parece que es una lista completa no exagerada, solamente colocaron una marca de sugerencia en los colores y me parece razonable que no pidan productos de marcas específicas.”

 Además, encontramos listas de útiles de otras instituciones que demuestran que en muchas cambia el ordenamiento de estos y se evidencia una justificación más adecuada a los productos que usaran los niños. Angela Zanabria tiene a su hijo en el Colegio Bilingüe La enseñanza “mi hijo está iniciando este camino y siento que es algo costosa en Colombia la educación, no solo lo digo por el colegio si no también en general, educar a un niño aquí es muy costoso”.

Related Posts

Donald Trump asume la presidencia de EE.UU. por segunda vez

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, por segunda vez como presidente de Estados Unidos está marcando una jornada histórica.

Sigue leyendo
Colombia suspende los diálogos con el ELN tras ola de violencia en Catatumbo 

Los diálogos con el ELN se suspenden, el anuncia del presidente Gustavo Petro condena los actos ejecutados por esta guerrilla.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos