Redactado por: Karol Santa.
Estos comentarios surgieron tras la ocurrencia de dos feminicidios en menos de 24 horas en la capital. Uno de los casos más impactantes fue el de Natalia Vásquez Amaya, de 31 años, asesinada por su expareja en el barrio Tierra Linda, localidad de Suba. El ataque ocurrió delante de su hijo de 3 años y otros familiares, quienes también resultaron heridos. Después de cometer el crimen, el agresor se quitó la vida.
Otro caso trágico fue el de Stefanny Barranco Oquendo, de 32 años, quien fue atacada por su expareja en el Centro Comercial Santafé, en el norte de Bogotá. Barranco, madre de dos hijos y empleada de Imusa, fue apuñalada durante su jornada laboral. Aunque intentó defenderse, sucumbió a las heridas. El presunto agresor, Iván José de la Rosa, fue capturado y trasladado a un hospital.
Estos feminicidios elevan a 20 el número de mujeres asesinadas en Bogotá en lo que va del año, subrayando la necesidad urgente de implementar medidas efectivas contra la violencia de género. Petro también subrayó el papel crucial de las mujeres en la sociedad y la democracia, criticando a los políticos locales por priorizar el desarrollo urbano sobre el bienestar humano.
“El poder en la mujer es fundamental para el proyecto democrático y pacífico de América Latina y la humanidad”, concluyó el mandatario.
Frente a estos casos el primer mandatario decidió convocar a un consejo de seguridad para combatir este y otros crímenes contra las mujeres en el país, posiblemente esta reunión se realizará en la capital del departamento de Antioquia, Medellín.