Precios unificados en Transmilenio

Carlos Fernando Galán le apunta a confiar en los ciudadanos y por tal motivo, en conjunto con Transmilenio, decidió este viernes no subirle al precio del pasaje en los buses articulados y unificar en una sola tarifa el valor que deben pagar los usuarios por el servicio también del SITP.

Así las cosas, el precio del pasaje, tanto en los buses articulados, como en los del SITP, queda en 2950 pesos “Esta decisión de congelar la tarifa para el troncal se toma pensada en el bolsillo de los usuarios. Es importante tener cuenta que el valor del pasaje que paga el usuario es inferior al costo que se tiene para transportarlo. La ciudad subsidia el valor restante para beneficiar a la ciudadanía”, indicó la secretaria de Movilidad, Claudia Diaz.

La Secretaría de Movilidad además dio a conocer otros aspectos claves en esta determinación: El compromiso de la ciudadanía con el pago del pasaje es indispensable para mantener la tarifa. Los usuarios podrán realizar máximo dos trasbordos sin costo, en un tiempo máximo de 110 minutos y hasta seis en el día. Esta unificación de tarifas empieza a regir a partir del próximo 12 de febrero.

Los beneficios para las personas mayores (y las que están entre los grupos A1 a B7 del Sisbén IV continúan, la tarifa se unifica en $2.500 en cualquiera de los componentes del Sistema. También, el subsidio para personas con discapacidad será de $29.500 mensuales, lo que equivale a un descuento del 40 % en 25 viajes.

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x