Petro declara ante la Fiscalía por grabaciones ilegales en su campaña 

Redactado por: Naidelith Zamora y Wilson Elías Cardona  

El presidente de la República informó este miércoles 15 de mayo, en su cuenta oficial de X, que irá a declarar a la fiscalía en condición de víctima por las grabaciones ilegales que circularon en los llamados “petrovideos”  en su campaña electoral 2022, justo antes de las elecciones. 

El mandatario anunció que fue víctima de interceptaciones ilegales durante su campaña electoral, comparando el incidente con el famoso escándalo «Watergate».  

En su publicación, Petro expresó: «Iré a la Fiscalía a declarar como testigo sobre el ‘Watergate’ que se hizo sobre mi campaña electoral. ¿Quiénes fueron los responsables de interceptar casi durante un año entero las comunicaciones de mi campaña a la presidencia?» 

La reunión está programada para las 08:00 a.m. en la Casa de Nariño, donde el presidente Petro se encontrará con un fiscal, un investigador y un delegado de la Procuraduría. Dicho encuentro será crucial para esclarecer los detalles de las interceptaciones y determinar los responsables. 

Cabe destacar que el abogado defensor de Petro, Mauricio Pava, informó que esta será la primera vez que el presidente declara ante un fiscal en condición de víctima sobre las grabaciones ilegales. Este hecho marca un hito importante en el desarrollo del caso. 

El Pacto Histórico, coalición política liderada por Gustavo Petro, ha insistido en que los ‘Petrovideos’ representan una infiltración irregular en su campaña, desatando la batalla legal en la que se encuentran en la actualidad. 

Por otra parte, Petro ha manifestado su preocupación por la falta de atención que, según él, se le ha dado a uno de los peores crímenes electorales en la historia de Colombia. El presidente ha señalado que estos actos tuvieron como objetivo desprestigiarlo y afectar su campaña de manera significativa. 

Para finalizar, los «petrovideos» circularon en 2022 y presuntamente contenían información sobre estrategias no éticas para desacreditar a sus contrincantes. Además, se menciona un supuesto “pacto de la picota”, lo cual añadió un nivel adicional de controversia y escándalo al entorno electoral

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x