Escrito por: Laura Jácome
Unos 300 recicladores, se habrían reunido desde las 4 de la mañana del miércoles 15 de mayo, en la esquina de la calle 96 con carrera 12; obstruyendo el tráfico con pancartas y carretas. De acuerdo a información brindada por Caracol Radio, sobre las 7 de la mañana del mismo día, se presentó una concentración de mil personas frente a la Comisión Reguladora de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRAC).
Los manifestantes están enfocando su petición en conseguir un remuneración justa y segura por su trabajo; además de exigir garantías para mantenerse en su profesión y acceder a condiciones laborales adecuadas. Esta protesta, ha captado la atención de la comunidad debido a las alteraciones en la movilidad y el funcionamiento habitual de los residentes del barrio Chico.
Yaneth Espinela, representante legal de la Asociación Nacional de Recicladores comentó a Blu Radio la búsqueda de “permitir la modificación del Decreto 596 de 2016, que nos reconoce el trabajo a nosotros y nos formaliza; pero a la vez es muy amplio, pues perite que actores que tienen intereses económicos (privados e incluso el Gobierno) nos quieran sacar”. Por otro lado, Yaneth también afirmó: “Lo que nos pagan no alcanza para pagarle un salario a los recicladores, reconocerles prestaciones, ARL, que si nos están exigiendo: no nos dan, pero si nos exigen”.
Es importante resaltar, que estas afirmaciones, expresan el alto costo de la tarifa a cambio del material reciclado; por lo que se dificulta brindar prestaciones sociales a quien se ocupan de la limpieza y aprovechamiento de las basuras.
Noticia en desarrollo…