«Muy cerquita» de Pao Barreto

Por: Juan Andrés Cortés Acuña – Semillero Periodismo y Medios 

Combinar géneros como el porro y la cumbia con sonidos electrónicos es un reto que Pao Barreto sabe cumplir a la perfección y es que con su música tiene el poder de transmitir energía, felicidad y nostalgia para crear conexiones humanas. 

La artista colombo-francesa Pao Barreto fue la reciente invitada a la segunda emisión de Rebobinando por Libertadores Online. Pao, quien se conectó de forma virtual, lleva radicada en Francia desde hace trece años, lo que ha despertado en ella esas ganas de ser una defensora de la cumbia colombiana, dejándolo muy en claro con su más reciente sencillo musical “Muy cerquita”.

Pao Barreto y su nueva canción

Esta canción nace luego de visitar a su hermano en México y observar que la cumbia es un género que poco se escucha en nuestro país. Es por esto que con su música busca resaltar la cultura e identidad colombiana y Latinoamericana para conectar con distintas culturas.

Lea también: El Cuarto Escalón lanza un nuevo producto musical junto a Víctor Eme

El video clip de la canción fue grabado en el centro de la capital colombiana, resaltando espacios emblemáticos como el chorro de Quevedo, el sector de las aguas, la séptima, además de otros. Estas zonas han sido muy importantes en la vida de la artista desde la infancia, por su irradiación energética y murales coloridos, lo que hace que los considere sus “Lugares mágicos”.   

Barreto al ser “Musico y artista melómano” -como ella misma se define- ha sido influenciada por una gran variedad de artistas, ritmos y géneros distintos. Entre estas influencias se encuentran artistas como Totó la Momposina (con quien tuvo la fortuna de compartir escenario), Petrona Martínez, Los gaiteros de San Jacinto, Carlos vives, entre otros. Estos artistas han sido clave para que defina su propio estilo y logre abrirse camino en el mundo de la música.

Para Paola, su propósito es dar un mensaje de amor, aceptación, de compartir y reconexión, para que sus oyentes conecten con sus emociones y cuerpo, permitiendo llevar una vida más feliz. Por ello considera que “la música es un regalo” al ser un medio para así influenciar de una manera positiva a la sociedad con mensajes luminosos a fin de que las personas se armonicen, bailen y estén tranquilas. 

Un espacio de apoyo

Aunque Pao, nos acompañó desde la distancia, fue una muy bonita experiencia dialogar con ella, ya que su carisma, energía y pasión por su trabajo nos hizo sentir que la teníamos “Muy cerquita”. Además, para finalizar la emisión del programa nos dejó un gran mensaje para todas las personas que están en busca de definir su estilo: “Primero es importante encontrar quien es uno, cuales son sus influencias y que es lo que más lo hace vibrar. No tanto lo que esta a la moda, si no lo que en verdad te hace conectar con tus raíces y contigo mismo”

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están sucediendo ahora. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

El fotolibro como memoria visual en territorios afectados por la guerra colombiana

Por:  Claudia Gordillo y Carlos Rey Más que objetos estéticos, los fotolibros son territorios portátiles de la memoria. Ellos son publicaciones visuales que pueden convertirse en herramientas políticas, pedagógicas y…

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos