La Chirichota visita Colombia con ‘Los Clásicos’

Redactado por Tomás León Londoño

Inspirados en las chirigotas del Carnaval de Cádiz, La Chirichota trae de regreso a compositores emblemáticos como Beethoven, Mozart y Vivaldi, quienes, a través de una perspectiva humorística, reflexionan sobre la cultura musical actual dominada por géneros como el trap y el reguetón. El espectáculo ofrece una crítica irónica y aguda sobre la evolución de la música, destacando las diferencias entre las épocas clásicas y contemporáneas.

El formato íntimo y versátil de la agrupación, compuesta por siete integrantes, incluye instrumentos como guitarra española, guitalele y percusión. Su propuesta escénica se enriquece con disfraces y personajes, desarrollándose como un espectáculo teatral unitario que destaca por su ironía, referencias culturales y crítica social. Los asistentes disfrutarán de 70 minutos de entretenimiento inteligente y provocador.

La gira, que combina humor, música y análisis social, se llevará a cabo del 16 al 22 de marzo de 2025, con presentaciones en Bogotá, Bucaramanga, Medellín y Cali.

Las fechas y lugares de la gira en Colombia son:

Bogotá: 16 de marzo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.

Bucaramanga: 20 de marzo en el Teatro Santander.

Medellín: 21 de marzo en el Teatro Prado del Águila Descalza.

Cali: 22 de marzo en el Teatro Jorge Isaacs.

Los Clásicos, un espectáculo original de La Chirichota

La Chirichota ha ganado popularidad en redes sociales, acumulando más de 650 mil seguidores y superando los 60 millones de reproducciones en sus videos. Su espectáculo «Vuelven los Clásicos» ha sido aclamado por su originalidad y capacidad para mezclar humor con crítica social, lo que les ha valido nominaciones a los prestigiosos Premios Max de las Artes Escénicas 2025 en las categorías de ‘Mejor Espectáculo Revelación’ y ‘Mejor Producción’.

También puedes leer: De la cordialidad a los señalamientos: el quiebre entre Benedetti y Luis Carlos Reyes

Las entradas para las presentaciones en Colombia están disponibles en la página oficial de la agrupación: lachirichota.com

No pierdas la oportunidad de disfrutar de este espectáculo único que promete risas, reflexión y buena música.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están sucediendo ahora. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

“Bogotá Gang”: DC ICE prende el movimiento urbano de la capital

Más de 300 personas asistieron al evento exclusivo de DC ICE, donde el colectivo presentó su nuevo sencillo con el respaldo de J Balvin y el apoyo de artistas e influenciadores de la escena urbana.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos