Masacre en Ocaña: 5 muertos y 6 heridos en ataque armado 

Por: Johanna Reyes

Masacre en Ocaña incrementa la problemática en el Catatumbo. Un ataque armado en el barrio Los Sauces dejó cinco muertos y 6 heridos. Las autoridades buscan esclarecer los hechos y determinar si este crimen está relacionado con los conflictos que afectan al Catatumbo. 

Ataque en una zona comercial de Ocaña 

La noche del 4 de marzo, la tranquilidad del barrio Los Sauces, en Ocaña, Norte de Santander, se vio afectada por un violento ataque. Hombres amados llegaron en motocicletas hasta una tienda del sector y dispararon contra varias personas que se encontraban en el lugar. El hecho dejó un saldo de cinco muertos y seis heridos, entre ellos una menor de edad. 

Según testigos, los atacantes identificaron a sus objetivos antes de disparar. Tras el ataque, los agresores huyeron del lugar, mientras que la comunidad, en medio del caos, intentaba socorrer a los heridos. Videos difundidos en redes sociales muestran a decenas de personas conmocionadas afuera de los establecimientos y la policía ya publicó en sus redes sociales la versión oficial del hecho.

Víctimas y respuesta de las autoridades 

Las víctimas fueron trasladadas al hospital Emiro Quintero Cañizares. Sin embargo, una de ellas llegó sin signos vitales, mientras que las otras tres permanecen bajo observación médica. Entre los asesinados se encuentra una mujer, y las autoridades confirmaron que una menor de edad también fue víctima del ataque. 

En el sitio de los hechos, la policía y el ejército realizaron el levantamiento de los cuerpos y recogieron pruebas balísticas. Se determinó que los agresores usaron armas automáticas, lo que refuerza la hipótesis de que el crimen podría estar relacionado con los conflictos armados que afectan la región. 

Lea también: Presidente Gustavo Petro en el Catatumbo

Crisis de seguridad en el Catatumbo 

El ataque en Ocaña se suma a la crisis de violencia que vive el Catatumbo, una región cercana donde operan grupos armados ilegales como el ELN y disidencias de las FARC. La presencia de estas organizaciones ha generado un aumento en los enfrentamientos y ataques selectivos, lo que ha deteriorado la seguridad en municipios cercanos. 

Las autoridades aún no han determinado si la masacre está vinculada a disputas entre grupos ilegales o si se trata de un ataque con otras motivaciones. Sin embargo, el hecho ha generado alerta en la comunidad y en organismos de seguridad, que reforzaron su presencia en la zona para prevenir nuevos actos de violencia. 

Mientras avanzan las investigaciones, los habitantes de Ocaña exigen mayores garantías de seguridad y una respuesta efectiva del gobierno para enfrentar la creciente violencia en el departamento de Norte de Santander. 

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.

Related Posts

Cónclave para elegir al nuevo Papa iniciará el 7 de mayo, anuncia el Vaticano

Una semana tras la muerte del papa Francisco, el Vaticano anunció que el cónclave para elegir al nuevo Pontífice iniciará el 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

Sigue leyendo
Apagón en España y Europa: Caos en el transporte, industria y servicios 

Un apagón en España y otras partes de Europa, como Portugal, Andorra y partes de Francia, autoridades avanzan en el trabajo para reestablecer el servicio.  

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos