
Por: Nicolás Arteaga
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó el 6 de marzo de 2025 la región del Catatumbo, específicamente el municipio de Tibú, para firmar el Pacto Catatumbo, una iniciativa que busca mejorar la seguridad y el desarrollo en la zona. La llegada del mandatario estuvo acompañada de estrictas medidas de seguridad en Cúcuta, incluyendo la implementación de ley seca y restricciones de estacionamiento para garantizar el orden durante el evento.
Un panorama de violencia en el Catatumbo
La visita presidencial se da en un contexto de alta inseguridad en el departamento de Norte de Santander, donde persisten desplazamientos forzados, secuestros y asesinatos atribuidos a grupos armados ilegales, especialmente al Ejército de Liberación Nacional (ELN). Con la firma del Pacto Catatumbo, el Gobierno busca establecer estrategias que permitan reducir la presencia de actores armados y generar condiciones de estabilidad en la región.
La violencia en Cúcuta ha alcanzado niveles alarmantes, como lo demuestra el ataque sicarial ocurrido el pasado 14 de septiembre de 2024, que dejó tres muertos y tres heridos frente a un colegio en la ciudad.
En un hecho que conmocionó a la ciudad, un ataque armado se registró a las afueras del colegio Santo Ángel de Cúcuta, en plena jornada escolar. Un grupo de sicarios abrió fuego con fusiles contra un vehículo Toyota Corolla, disparando más de 30 veces.
Según testigos, el atentado tenía como objetivo a Luis Osorio Chain, un empresario ganadero venezolano, quien falleció en el lugar junto con su hijo de 14 años y uno de sus escoltas.
Lea también: Ataques terroristas en Cúcuta, Norte de Santander
Víctimas del ataque
Fallecidos:
- Luis Osorio Chain – Empresario ganadero venezolano.
- Hijo de Osorio Chain – Menor de 14 años.
- Ulises José Gelves de la Oz – Escolta del empresario.
Heridos:
- Dos menores de edad – Se encontraban participando en actividades interclases.
- Segundo escolta de Osorio Chain – Recibió impactos de bala y fue trasladado a un hospital.
Fuga de los sicarios y respuesta de las autoridades

Tras el ataque, los sicarios huyeron en un vehículo negro, el cual fue hallado más tarde parcialmente incinerado en la vía que conduce a Los Patios. Dentro del automóvil, las autoridades encontraron prendas de los presuntos agresores.
El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, condenó el atentado y anunció una recompensa de hasta 20 millones de pesos por información que permita dar con los responsables. Por su parte, la Policía y el CTI de la Fiscalía avanzan en las investigaciones para esclarecer los hechos y capturar a los autores materiales del crimen.
La firma del Pacto Catatumbo representa un esfuerzo gubernamental por combatir la violencia en esta región históricamente afectada por el conflicto armado. Sin embargo, los recientes hechos demuestran que los desafíos en materia de seguridad continúan siendo una prioridad para las autoridades nacionales y locales.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.