Minga en Bogotá: Protestas, disturbios y caos en el transporte público 

Por: Laura Ángel Sandoval

Desde la madrugada de este jueves 3 de abril, la movilidad en el centro de Bogotá se ha visto gravemente afectada debido a las manifestaciones por parte de la comunidad indigena.

La carrera 10 y las estaciones de TransMilenio en el centro de la ciudad han sido escenario de bloqueos y disturbios. Al menos cinco estaciones estuvieron cerradas (San Victorino, Las Nieves, San Diego, Museo del Oro y Aguas), y se ha registrado que varios buses han sido pinchados y grafiteados. Además, algunas rutas del SITP han tenido interrupciones y paraderos sin servicio. 

Uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) de la Policía Nacional, tuvieron que intervenir con tanquetas y gases lacrimógenos a los integrantes de la Minga que obstruían la movilidad en ese sector. Hasta las 7:18 a.m. de hoy, las estaciones de TransMilenio retomaron nuevamente sus recorridos por la Carrera 10, pero las afectaciones continúan en varias zonas del centro. En total, más de 18.000 usuarios se han visto afectados por la protesta.

Comunidades indígenas arriban a Bogotá 

El pasado lunes 31 de marzo de 2025, aproximadamente 800 miembros de comunidades indígenas provenientes de Cauca, Nariño y Putumayo llegaron a Bogotá, con la intención de buscar diálogo con el Gobierno Nacional para abordar las problemáticas que enfrentan en sus territorios. En la Plaza de Bolívar, centro de la capital, se asentaron con la esperanza de que sus demandas sean atendidas por el Presidente Gustavo Petro. La protesta, que inicialmente reunió a 800 personas, se ha incrementado y se espera que para el fin de semana la Minga Indígena alcance entre 2.000 y 3.000 asistentes. 

Esto te puede interesar: Fabricaban alucinógenos con sedantes para animales en la localidad 16 de Bogotá

Motivos de la protesta de los indígenas

Las comunidades indígenas exigen cumplir compromisos que el Gobierno Nacional había pactado anteriormente con sus comunidades, que hasta el momento no se han cumplido en su totalidad, desatando descontento en estas comunidades. Los acuerdos incluyen mejores condiciones de vida, acceso a recursos y atención a problemáticas sociales y territoriales. Sin embargo, el Distrito Capital ha señalado que, aunque se ofreció un espacio de encuentro alternativo en el Parque El Renacimiento para su permanencia, las comunidades han rechazado la propuesta, manifestando que se quedarán en la Plaza de Bolívar hasta ser escuchados por el presidente. 

Entre los manifestantes, se ha confirmado que hay niños, por lo que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y el equipo de Diálogo Social de la Secretaría de Gobierno están trabajando para garantizar su bienestar. Además, las autoridades locales han señalado que no se recurrirá a la fuerza para desalojar a los manifestantes, sino que se buscará una solución a través del diálogo con el Gobierno Nacional. 

En busca de soluciones para los integrantes de la Minga

A pesar de las dificultades y los disturbios que ya se han presentado, el Distrito sigue trabajando en conjunto con el Gobierno Nacional para resolver la situación de manera pacífica. La prioridad es garantizar los derechos tanto de los manifestantes como de los ciudadanos afectados por las alteraciones en la movilidad.

La Secretaría de Movilidad, la Policía y el equipo de Diálogo Social continúan activos, y se espera que, a medida que avance la semana, se pueda encontrar una solución que permita mantener el orden y la seguridad en la ciudad. 

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están sucediendo ahora. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
Judicializan a menor de edad por ataque con arma de fuego contra Miguel Uribe

El menor de edad, de 15 años fue enviado a internamiento preventivo tras ser señalado como autor del ataque al senador Miguel Uribe en Fontibón.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x