
Por: Sara Barón Corzo
Recientemente, Google Maps realizó un cambio en uno de los nombres geográficos relacionados con el territorio mexicano, lo que ha generado controversia en México.
El Golfo de México fue renombrado como «Golfo de América» en la plataforma, un cambio que ha sido mal recibido por diversas autoridades mexicanas. Claudia Sheinbaum considera tomar acciones legales ante el cambio en Google Maps.
Reacción de Claudia Sheinbaum ante el cambio en Google Maps
La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, expresó su desacuerdo con la modificación realizada en Google Maps, durante una de sus conferencias mediáticas. Según Sheinbaum, a finales de enero había enviado una carta al CEO de Google, Sundar Pichai, solicitando la corrección del error.
En su intervención, Sheinbaum aclaró que este cambio de nombre solo debería aplicarse al territorio estadounidense, específicamente a la plataforma continental de los Estados Unidos, y no al Golfo de México en su totalidad.
«Ni siquiera el presidente Trump está planteando que a todo el Golfo de México se le llame ‘Golfo de América’, sino solamente a su plataforma continental. Google está equivocado», indicó Sheinbaum.
Durante su conferencia, Sheinbaum también sugirió que, en caso de que Google no rectifique la situación, México podría tomar acciones legales. «Si siguen insistiendo, estamos pensando en una demanda civil, porque están haciendo cambios sobre el territorio mexicano, que es nuestra plataforma continental», afirmó.
Lea también: Donald Trump asume la presidencia de EE.UU. por segunda vez
Posibilidad de acciones legales contra Google
Este incidente se produce en un contexto de creciente tensión entre México y Estados Unidos, especialmente en temas relacionados con la soberanía territorial y las políticas migratorias.
En los últimos años, el gobierno mexicano ha manifestado su oposición a ciertas políticas del gobierno de Donald Trump, lo que se refleja también en el apoyo de Sheinbaum al gobierno de Gustavo Petro, presidente de Colombia, quien también se ha manifestado en contra de algunas de las reformas impulsadas por la administración estadounidense.

Aunque Google es una empresa privada, su influencia global y su presencia en múltiples países la colocan en una posición en la que se espera que respete las normativas nacionales y los acuerdos internacionales. En este caso, el cambio en el nombre del Golfo de México ha generado una discusión sobre el respeto por las fronteras geográficas y culturales, así como sobre el papel de las plataformas tecnológicas en la representación del territorio.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.