Expectativas comerciales para el día de la madre 

Redactado por: Laura Jácome.

Durante más de 16 meses, el comercio en Colombia se ha visto afectado de esta manera, en febrero de 2024, se dio a conocer una pérdida de 167.000 puestos de trabajo, frente a febrero de 2023, cifras, brindadas por el DANE. El comercio colombiano espera un repunte en las ventas del día de la madre, que se celebrará el fin de semana del 11 al 13 de mayo. Para esta ocasión, se espera que las ventas aumenten en un 30%, así lo dio a conocer Jaime Cabal, presidente del gremio. 

“Es evidente que, a pesar de la reducción de las tasas de interés por parte del Banco de la República, los hogares continúan mostrando extrema cautela al momento de tomar decisiones de compra; sin embargo, tratándose de la segunda fecha comercial más importante en el país, seguramente los colombianos saldrán a comprar los mejores regalos para las madres”, afirmó Cabal. 

La inflación anualizada que hace un año se ubicaba en 12.8%, se espera que cierre en mayo en una 7.2%. Esta disminución de la inflación permite un mayor porcentaje de adquisición para los consumidores. Así mismo, en mayo del año pasado, la tasa de usura, que es la tasa máxima que se puede cobrar por las compras con tarjeta de crédito era del 46%. Este 2024, ha disminuido considerablemente a 31%. Los factores mencionados anteriormente, crean panorama favorable para las compras de los colombianos. 

El 93% de los colombianos, según cifras de FENALCO, planea celebrar el día de la madre este año. Esta cifra es similar a la del 2019, antes de pandemia. Asimismo, los ciudadanos dejaron las compras para última hora. Según la encuesta de Federación Nacional de Comerciantes, un tercio de los regalos se compra el día anterior al segundo domingo de mayo.

Related Posts

Donald Trump asume la presidencia de EE.UU. por segunda vez

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, por segunda vez como presidente de Estados Unidos está marcando una jornada histórica.

Sigue leyendo
Colombia suspende los diálogos con el ELN tras ola de violencia en Catatumbo 

Los diálogos con el ELN se suspenden, el anuncia del presidente Gustavo Petro condena los actos ejecutados por esta guerrilla.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos