Estos son los cambios a la reforma pensional  

Durante las últimas semanas se ha llevado a cabo conversaciones entre Gobierno y los ponentes de la reforma pensional, pero en días pasados se radicó en el Senado de la República la ponencia para primer debate. Compuesto por 29 artículos sin proposición, 44 concertados y 7 que solo tienen acuerdo parcial. Así mismo en este documento, se mantienen lo que radico el Ministerio de Trabajo inicialmente, sin embargo, se le agregaron una serie de artículos y parágrafos 

Esta reforma busca establecer, según el Gobierno, cuatro pilares fundamentales: el solidario, el semicontributivo, el contributivo y el pilar del ahorro voluntario. 

Algunos de los cambios más controversiales plantean que plantea una reducción de la edad para las mujeres a la pensión, que ya no será de 65 años sino de 60 años. 

Otros de los puntos clave para negociar hace referencia a las semanas cotizadas puesto que en el documentó quedo firmado que serían 1.000 semanas. 

Las propuestas tienen como base 4 pilares estos son: 

  1. Pilar contributivo: se cubriría a los trabajadores dependientes e independientes, servidores públicos . Este pilar buca que a Colpensiones van a llegar los aportes que no excedan los tres salarios mínimos. 

2. Pilar solidario consiste en entregar de auxilios por $233.000 a los adultos mayores de 65 años. Los aportes de solidaridad empezarán con 1,5% ,para los salarios de siete salarios en adelante.

3. Pilar semicontributivo : se trata de las personas las cuales alcanzaron la edad para pensionarse, pero no cumplieron los requisitos. Los que hayan cotizado hasta 299 semanas, se les otorgará una indemnización sustitutiva 

4. Pilar de ahorro: Aquellas personas que tienen alta adquisición den un aporte adicional 

Related Posts

Gustavo Petro declara el estado de conmoción interior y emergencia económica en el Catatumbo

El estado de conmoción interior y la emergencia económica declarados por el presidente Gustavo Petro, medidas extraordinarias en Colombia.

Sigue leyendo
Donald Trump asume la presidencia de EE.UU. por segunda vez

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, por segunda vez como presidente de Estados Unidos está marcando una jornada histórica.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos