Encuentran primer exoplaneta habitable similar a la tierra

El 24 de abril del año 2007 un grupo de astrónomos suizos, franceses y portugueses descubrieron un súper planeta que posee cinco veces la masa de la tierra, usando el telescopio de 3.6 metros de ESO en La Silla (IV región de Chile). 
Redactado por: María Paula Lasso Chacón

Este planeta que orbita alrededor de la enana roja Gliese 581 es el más pequeño que se haya encontrado fuera del sistema solar. Se encuentra 14 veces más cerca de su estrella que la Tierra del Sol, por lo que tarda sólo 13 días en completar su órbita. El cuerpo celeste que alberga el nuevo planeta es una enana roja, mucho más pequeña y fría que el Sol. Por eso, pese a estar muy cerca de su estrella, el planeta se encuentra justo en la zona habitable, es decir, la región donde el agua puede permanecer en estado líquido.

“Hemos estimado que la temperatura promedio de esta súper Tierra se encuentra entre los 0 y 40 grados Celsius, por lo que puede haber agua líquida”, explicó Stéphane Udry, del Observatorio Ginebra (Suiza) y autor principal del documento que informa sobre este hallazgo. “Más aún, el radio del planeta podría ser tan sólo 1,5 veces superior al de la Tierra, y según los modelos se trataría de un planeta rocoso –similar a nuestra Tierra- o cubierto de océanos”, agrega Udry.

Este descubrimiento puso un pie más adelante a las inciertas posibilidades de vivir algún día fuera del planeta que vio nacer a la humanidad y cada vez son más urgentes las búsquedas de nuevos hogares debido al poco cuidado que los seres humanos le dan a su planeta tierra. Con los años se han descubierto más exoplanetas  que tendrían características alentadoras pero se afirma que será imposible encontrar un planeta igual de “perfecto” al que vivimos.

  • Related Posts

    La radio, una voz que se preocupa por el cambio climático

    En el corazón del siglo XXl, donde la información fluye como un río caudaloso. La radio se alza como un faro, una voz que resuena en el tiempo y el espacio.

    Sigue leyendo
    Colombia marcha conmemorando 138 años del día del trabajo 

    En este primero de mayo, Colombia se une a las diferentes actividades en torno de la lucha obrera y recordando a quienes dejaron su vida por cambiar el futuro de millones de trabajadores en el mundo. 

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Navegar hacia el futuro global: Investigación, experiencias y redes académicas en Europa.

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x