Estos son los elegidos para el mundial de eFootball por Colombia

Los videojuegos dejaron de ser solo un pasatiempo para convertirse en un escenario de competencia internacional, y Colombia no se queda atrás. Hoy, el país celebra la conformación de su Selección Nacional de eFootball, integrada por jóvenes que con disciplina, talento y pasión lograron abrirse camino en un torneo que reunió a muchos participantes.

El evento, organizado por la Federación Colombiana de Fútbol y Movistar Game Club, fue el punto de encuentro de más de 500 gamers de distintas ciudades del país. Todos compartían un mismo sueño, portar la camiseta tricolor y demostrar que los eSports también son una forma de representar a Colombia en el mundo.

Los primeros seleccionados del país en eFootball

Tras intensas jornadas, la competencia dejó a sus ganadores quienes tendrán la responsabilidad de representar al país en la Copa Mundial FIFAe 2025, que se disputará en Emiratos Árabes Unidos. En la categoría consola 2vs2, los seleccionados fueron Sergio Cabrera Mesa (Pasto) y Fabián Galindo Muñoz (Bogotá). Por otro lado, en la categoría mobile, el título quedó en manos de Camilo Andrés Gómez (Bogotá).

Ellos no solo competirán por un trofeo. También cargan con la ilusión de miles de jóvenes que ven en los videojuegos un espacio donde la pasión, la estrategia y el trabajo en equipo se combinan para alcanzar metas tan grandes como representar a todo un país.

Puedes leer: La grieta: 5 consejos para novatos en League of Legends

El siguiente reto no será fácil. Los colombianos deberán enfrentar a selecciones cómo: Puerto Rico, Argentina y Costa Rica, buscando asegurar un cupo en la gran final en Arabia Saudita. Cada partida será una oportunidad para demostrar que el talento gamer colombiano tiene nivel mundial.

Más que un juego: pasión, estrategia y trabajo en equipo

Más allá del resultado, esta experiencia refleja un avance importante en el crecimiento del mundo gamer en Colombia. Lo que empezó como un torneo se ha transformado en un movimiento que muestra organización, esfuerzo y un gran amor por los eSports.

Con estas voces y con un equipo listo para asumir el reto, la Selección Colombia de eFootball inicia un nuevo capítulo en la historia de los videojuegos competitivos en el país.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!.


Related Posts

10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x