Credo Del Campesino y el trabajador

Dedicado a los verdaderos héroes de la patria: los campesinos, los obreros, los líderes sociales y toda la clase trabajadora. Porque son ellos quienes sostienen el amarillo, azul y rojo de la bandera colombiana.

Creo en los campesinos, trabajadores de la tierra

Cultivadores de la papa y el arroz.

Creo en la cosecha, su único sustento y su herramienta

que fue cultivada por obra y gracia de su familia.

Nacieron de una María, una Mireya , una Cecilia u otra mujer

benditas por ser las madres de quienes laboran el campo.

Padecieron bajo el mandato de muy malos gobiernos,

fueron dejados en bancarrota, amenazados y luego desplazados.

Bajaron a los suburbios de la ciudad

y  meses después, siguen tratando de ganarse la vida.

Están rompiéndose el lomo como trabajadores de muchas empresas, todopoderosas  en Colombia y desde allí laboran para vivos y muertos.

Creo en la justicia, la Constitución Política de Colombia, 

las prestaciones para los trabajadores, la información sin parcializar y en la patria.


Feliz primero de mayo.

Related Posts

Seguridad vehicular en Semana Santa: aumentan los riesgos de hurto en Colombia y la tecnología se convierte en aliada clave

Colombia presenta un alto índice en robo de vehículos, eso hace que la seguridad vehicular sea más importante cada día.

Sigue leyendo
La ciencia detrás de las redes sociales: ¿por qué no puedes dejar de hacer scroll? 

La psicología y neurociencia de la adicción a redes sociales y descubre cómo el diseño activa mecanismos cerebrales que te llevan al scroll

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos