Condenan a colombiano por lavado de dinero para financiar a Hezbolá 

Redactado por: Laura Jácome 

En las últimas horas se reveló el perfil de Mahdy Akil Helbawi, un ciudadano colombo-libanes conocido como ‘el jefe’ o ‘Jonathan’; quien recientemente fue enviado a la cárcel por la Fiscalía General de la Nación. Acusado por de aprovechamiento ilícito de recursos naturales, lavado de activos, enriquecimiento ilícito de particulares y uso de documentación falsa. 

Helbawi ha sido acusado de tener vínculos con la organización terrorista Hezbolá, a la cual presuntamente beneficiaba a través de cuantiosas transacciones financieras. Pese a que Mahdy no aceptó los cargos, su captura se llevó a cabo durante un operativo de allanamiento de inmueble en la ciudad de Cúcuta, Norte de Santander, en colaboración la Dijin de la Policía Nacional. 

La investigación que llevó a su detención contó con información clave proporcionada por la Agencia Federal de Investigación estadounidense (FBI). Según los datos recopilados, alias ‘Jonathan’ estaba presente en Colombia desde 2016, donde se dedicaba a la producción ilícita de carbón vegetal en zonas rurales de La Guajira. 

Además de los cargos penales, la Fiscalía impuso medidas cautelares sobre una empresa comercial en Barranquilla, que Akil había utilizado para blanquear más de 4.976 millones de pesos a través de operaciones de comercio exterior. La investigación reveló que la empresa fue constituida en marzo de 2015, y entre 2106 y 2022 se comercializaron ilegalmente más de 2,4 millones de Kilogramos de carbón vegetal. Los ingresos generados, que superaron los 5.349 millones de pesos, fueron depositados en cuentas bancarias mediante 117 giros internacionales. 

De esta manera, la Fiscalía ha impuesto medidas cautelares de suspensión, embargo y secuestro sobre los bienes de la sociedad comercial, con el fin de proteger los recursos naturales del país. 

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x