¿Cómo van los colombianos en la Vuelta a España?

Por Valentina Caipe – Semillero CODEC Estudios en Comunicación y Deporte

En la etapa de ayer, 15 de septiembre, el ciclista bogotano, Santiago Buitrago, vino de menos a más y emocionó en el remate, logrando acceder al podio, superado únicamente por el veterano portugués, Rui Alberto, y el alemán, Lennard Kämna. Con esta destacada actuación, por ahora Buitrago, del equipo Bahrain Victorious, está a 10 horas y 13 minutos del líder, Sepp Kuss, ocupando el puesto 13 en la clasificación general.

La victoria, en la etapa 12, por parte de Juan Sebastián Molano, ciclista del UAE Team Emirates, quien se llevó el triunfo, en lo que fue un embalaje perfecto, en una llegada muy apretada, fue otro de los momentos relevantes de Colombia en la Vuelta. Finalmente, el colombiano se quedó con la victoria ese día. Recordemos que ya, en la cuarta etapa, Molano se había quedado con el segundo lugar.

Y es que el ciclista nacional viene haciendo un gran papel en esta edición de la Vuelta a España, sobresaliendo en la mayoría de etapas, siendo la obtenida en la décimo segunda de la actual carrera, su victoria número 38 como competidor de la vuelta ibérica.

Tras correrse la etapa 15, ya sólo queda una semana de competencia, en la que es considerada una de las tres más grandes del circuito mundial de ciclismo, junto al Giro de Italia y el Tour de Francia.

Así como Molano y Buitrago, otros colombianos siguen en competencia, intentando demostrar, con categoría, su ímpetu y sed de triunfo. En la etapa 13, precisamente, Santiago Buitrago destacó junto a Einer Rubio. De otro lado, Sergio Higuita, Egan Bernal y Diego Camargo quedaron rezagados del grupo de favoritos para la presente edición.

Y aunque el ciclismo es un deporte de mucha resistencia, las caídas en esta Vuelta a España no han sido la excepción. Eso sí, para la semana final, aún quedan retos por superar y camino por recorrer, con cierto terreno plano y, para el cierre, montaña y picos altos. El lunes 11 de septiembre, habrá descanso, para así retomar el día martes con un recorrido de 119,7 kilómetros.

Con nueve etapas dispuestas antes del cierre de la actual edición, dominada hasta ahora por el equipo TJV, que tiene a Kuss, Roglic y Vingegaard en el podio de la Vuelta, aún se puede seguir recortando distancia en tiempos, por parte de los «escarabajos» nacionales y, porque no, sumar más victorias en suelo español.

Related Posts

Andrés Quiñones: una vida dedicada al periodismo deportivo

El periodista bogotano Andrés Quiñones, con ocho premios Emmy, llevó su pasión por el periodismo deportivo y resiliencia a las grandes pantallas.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x