Colombia triunfa en millonaria batalla legal 

Redactado por: Laura Jácome 

El proyecto Meritage, inicialmente impulsado por Ángel Samuel Seda y sus socios, contemplaba la construcción de un complejo inmobiliario en terrenos ubicados cerca del peaje de Las Palmas en Envigado. En 2016 la Fiscalía colombiana inició un proceso de extinción de dominio sobre 55 hectáreas del predio; argumentando que estos predios pertenecían a Iván López, un presunto miembro de la organización criminal Oficina de Envigado. López, quien fue extraditado a Estados Unidos, afirmaba haber sido despojado de las tierras del grupo ilegal. A pesar de contar con conceptos técnicos de reconocidas firmas que aseguraban la viabilidad del proyecto, Seda se vio envuelto en una batalla legal. 

En ese sentido, la entidad judicial confiscó la propiedad en la que se había invertido para construir 35 locales comerciales, 114 aparta suites y 116 casas. La Fiscalía, en su momento determinó que el lote había pasado por las manos de testaferros de la Oficina de Envigado e incluso del narcoparamilitar Héctor Restrepo Santamaria, alias ‘Perra Loca’. No obstante, las investigaciones de las autoridades dieron un giro inesperado con la colaboración de “Perra Loca” quien confirmó la versión se López Vanegas y reveló que este había perdido el terreno debido a una deuda de cocaína con un capo conocido como “Botija”. La deuda, valorada por en 10 millones de dólares, se saldó con la entrega del predio, lo que confirmó su origen ilícito. 

Estas revelaciones, no solo afectaron el futuro del proyecto Meritage, sino que también generaron una demanda multimillonaria contra el Estado colombiano, por parte de Seda, socio del proyecto y quien exigía una compensación por las inversiones realizadas en el predio, argumentando que desconocía las irregularidades de su adquisición. 

 De esta manera, Jhon Jairo Camargo actual jefe de la Agencia de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) informó desde Washington (Estados Unidos) que Colombia ganó la demanda relacionada con el ‘narcobien’ de Meritage. “Es la primera vez en la historia que un país logra ganar la ‘excepción de seguridad esencial’, es decir, que el Estado puede adoptar medidas legítimas de extensión de bienes para proteger los bienes de un país de cara a un flagelo como el narcotráfico”, señaló Camargo en entrevista con El Tiempo. 

El caso Meritage se ha convertido en un símbolo de la compleja relación entre el narcotráfico, la corrupción y el desarrollo inmobiliario del país. El proyecto que pretendía ser un complejo de lujo, se vio envuelto en una trama de violencia, extorsión y lavado de dinero, dejando a cientos de personas afectadas y un futuro incierto para el terreno. 

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x