
En los últimos meses Colombia ha estado escuchando advertencias sobre un posible desabastecimiento de gas natural. Rogerio Soares, gerente general de activos exploratorios de Petrobras, anunció la noticia durante la VII Cumbre de Petróleo, Gas y Energía. «Petrobras y Ecopetrol son responsables del principal descubrimiento offshore de Colombia, que es Sirius. Este proyecto puede garantizar la seguridad energética por décadas», declaró Soares.
El yacimiento de Sirius, ubicado en la subcuenca de Nazareth, tiene un potencial que se compara con el campo Chuchupa, que ha estado en producción desde 1979 y ha suministrado gas a Colombia durante 45 años. Con un ritmo de consumo actual de 0.3 Tcf por año, Sirius podría abastecer al país durante aproximadamente 20 años.
Lea también: La tasa de desempleo en Colombia aumenta a 9,7% en agosto de 2024
Desafíos legales y sociales
A pesar de su importancia, el proyecto enfrenta desafíos. Un fallo de tutela emitido el 13 de septiembre por un juez en Santa Marta ha ordenado la suspensión de la exploración en el pozo Uchuva 2 hasta que se realice una consulta previa con la comunidad indígena de Taganga. Este fallo subraya la necesidad de considerar los derechos de las comunidades locales en el desarrollo de proyectos energéticos.
La consulta, que debe llevarse a cabo en un plazo máximo de un mes, es parte de un requerimiento para evaluar el impacto ambiental y sociocultural del proyecto, así como para garantizar la protección de las comunidades ancestrales frente a una posible explotación de gas natural.

Perspectivas con el descubrimiento de gas natural en Colombia
Ecopetrol y Petrobras planean iniciar la producción de gas en Sirius para el año 2029, aunque para ello deben superar diversos obstáculos operativos y sociales. Según las proyecciones, la producción esperada sería de 13.3 millones de metros cúbicos de gas diario durante una década, con una inversión total estimada en 5 mil millones de dólares.
Además, se contempla la construcción de un nuevo gasoducto submarino que conectará el yacimiento con la infraestructura existente en Chuchupa-Ballena, asegurando el transporte eficiente del gas.
Contexto energético en Colombia
El descubrimiento de Sirius es particularmente relevante en un contexto donde el país enfrenta un creciente déficit de reservas de gas natural, que podría alcanzar el 70% para finales de la década sin nuevos desarrollos. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, ha señalado que aunque no hay escasez inmediata de gas, el país necesita evaluar sus proyecciones de consumo y disponibilidad, lo que incluye considerar la importación de gas de otros países.
En este marco, la Junta Directiva de Ecopetrol ha aprobado una inversión de 1,000 millones de dólares para proyectos de exploración y desarrollo de reservas de crudo y gas natural en el país, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad energética y abordar el potencial desabastecimiento.