
Por: Johanna Reyes
La defensa en el caso de Juan Felipe Rincón ha presentado videos que sugieren un presunto plan de extorsión. Estas grabaciones, realizadas por una menor, contradicen la versión inicial y ponen en tela de juicio la investigación de la Fiscalía. La controversia gira en torno a las supuestas interacciones de Rincón con menores y la solicitud de preclusión del proceso.
La indagación sobre el homicidio de Juan Felipe Rincón ha dado un giro significativo con la aparición de estos videos proporcionados por la defensa. Los materiales, grabados por Sara Valentina, una menor de 15 años, aportan nuevas perspectivas al caso. La joven, quien estuvo la noche anterior con la víctima y lo condujo al barrio Quiroga, sostiene que ambos fueron víctimas de una extorsión.
Detalles revelados del caso de Juan Felipe Rincón en los videos
En las grabaciones, la menor narra los acontecimientos del 24 de noviembre, día del homicidio, declarando: “Este video lo hago para explicar todo lo que pasó el 24 de noviembre. Yo fui víctima de una banda de extorsionistas, al igual que Felipe. Me dejé engañar. Me lavaron la cabeza. Ellos planeaban extorsionarlo y yo nunca lo supe, sino hasta el final de todo esto”.
Una joven de 16 años envió un video donde explica las razones que llevaron a Juan Felipe Rincón, hijo del exinspector de la Policía William Rincón, al lugar donde fue asesinado. En las grabaciones, la joven admite que se trató de un plan de extorsión y menciona a los… pic.twitter.com/rajtMvjVEf
— Mauricio Vanegas (@Marovaan) April 2, 2025
La joven también afirma que no era consciente de las intenciones del grupo hasta después de que se produjera el trágico desenlace. En esta nueva evidencia, se muestra dispuesta a colaborar con las autoridades, ofreciendo información crucial sobre los presuntos culpables. «Estoy dispuesta a hablar a cambio de protección para mí y mi familia. Sé dónde viven, dónde trabajan y qué hacen. Puedo ser de gran ayuda si ustedes me ayudan a mí», asegura en su declaración grabada.
Además, la menor relata cómo fue víctima de la banda de extorsionistas y cómo fue engañada, ignorando las intenciones del grupo delictivo hasta después del homicidio. También manifiesta su disposición a ayudar a las autoridades, proporcionando información detallada sobre los presuntos responsables, siempre que se garantice su seguridad y la de su familia.
Lea también: Corte Suprema mantiene acusación contra Benedetti por contratos de más de 1.000 millones en caso Fonade
Relato de los hechos
En su narración, la menor proporciona detalles sobre lo sucedido el 24 de noviembre, incluyendo su encuentro con Juan Felipe, su traslado al apartamento de este y los eventos que llevaron a su reunión en el barrio Quiroga. Asimismo, menciona la participación de un escolta, Sergio Felipe Rico Rueda, en el incidente. La joven expresamente manifiesta su deseo de disculparse personalmente con el general (r) Rincón.
Cuestionamientos de la Fiscalía
Estos nuevos testimonios y evidencias han comenzado a generar cuestionamientos sobre la labor de la Fiscalía en el manejo del caso.
La defensa del general (r) Rincón ha expresado su crítica hacia la actuación de la Fiscalía, argumentando que esta ignoró sus peticiones para tomar la declaración de la menor involucrada. Según sus alegaciones, esta omisión contribuyó a la desaparición de la joven, lo que a su vez obstaculizó el avance de la investigación. El abogado Juan Felipe Criollo ha cuestionado la falta de acción de la Fiscalía en el proceso de toma de declaraciones y la ausencia de medidas de protección para la joven, quien había manifestado su disposición a colaborar con la justicia.
Además, el equipo de defensa del general (r) Rincón ha solicitado a la Fiscalía que realice una investigación exhaustiva sobre las nuevas pruebas presentadas, centrándose en la posibilidad de que exista un esquema delictivo más amplio. Su objetivo es determinar si otras personas también han sido víctimas de la misma banda de extorsionistas.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están sucediendo ahora. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!