Bogotá tiene nueva secretaría de movilidad

Deyanira Ávila Moreno será la nueva secretaria Distrital de Movilidad, en reemplazo del ingeniero Felipe Ramírez Buitrago, quien ha estado en el cargo durante este año, y previamente se desempeñó como gerente de TransMilenio.

“Vamos a seguir el trabajo de evaluación que empezó Felipe (Ramírez), para que a finales de este año, con el equipo de la secretaría, con expertos en movilidad de nuestra ciudad e internacionales, hagamos una evaluación, veamos qué va saliendo bien, qué debemos reforzar, qué debemos cambiar para seguir mejorando la movilidad sostenible en Bogotá”, sostuvo la Alcaldesa Mayor.

La nueva secretaria es ingeniera catastral y geodesta egresada de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas; especialista en Gestión Ambiental Urbana de la Universidad Piloto de Colombia, auditora en Seguridad Vial del WRI, auditora interna en Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001:2015.

Además, cuenta con 20 años de experiencia en el sector público -de los cuales más de 10 los ha dedicado al Sector Movilidad-, fue directora de Planeación de la Movilidad, asesora de Despacho y primera subdirectora de la Bicicleta y el Peatón en la Secretaría de Movilidad.

Related Posts

Ministerio de Ambiente niega ampliación de la vía Cota-Suba

El Ministerio de Ambiente rechazó la ampliación de la vía Cota-Suba por su impacto ambiental. Las autoridades analizan restricciones vehiculares y buscan soluciones para la mejora de la movilidad.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos