Bogotá suspende temporalmente el racionamiento de agua

La EAAB y el Distrito anuncian la suspensión del racionamiento de agua entre el 23 de diciembre y el 6 de enero, gracias a un ahorro natural en el consumo por desplazamientos y celebraciones.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con Natasha Avendaño, gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), informó que se levantará temporalmente el esquema de racionamiento de agua en la ciudad y municipios vecinos desde el 23 de diciembre hasta el 6 de enero. Esta decisión responde a una disminución natural en el consumo durante la temporada de fin de año, cuando muchos ciudadanos se desplazan a otros destinos.

Galán destacó que esta medida busca facilitar las celebraciones de Navidad y Año Nuevo sin afectar significativamente los niveles de ahorro de agua en el sistema Chingaza. Según la EAAB, se espera un ahorro aproximado de 1.106.472 metros cúbicos de agua durante este periodo, lo que equivale a una reducción del consumo entre el 4 % y 5 %.

“Estamos logrando resultados positivos en la gestión del agua. Comparado con el año pasado, el sistema Chingaza cuenta con 21 millones de metros cúbicos adicionales. Sin embargo, debemos mantener la conciencia del uso responsable del agua y prepararnos para el regreso del racionamiento el 7 de enero”, afirmó el alcalde Galán.

El último día de racionamiento en 2024 será el 22 de diciembre, afectando sectores de Bosa, Tunal y Ciudad Bolívar sector A. La medida se retomará el 7 de enero de 2025, iniciando con sectores de San Cristóbal y Ciudad Bolívar sector B.

El Distrito invita a los ciudadanos a mantener un uso moderado del agua durante las festividades, evitando desperdicios y garantizando un retorno ordenado al esquema de racionamiento. Además, hace un llamado a disponer correctamente de residuos grasos y cerrar registros de agua en viviendas desocupadas durante las vacaciones.

Comentarios:

  • ¿Qué opinas de esta medida? ¿Crees que será suficiente para garantizar el abastecimiento en 2025?

Related Posts

6º Foro Ambiental Facatativá 2025: Educación para la sostenibilidad

El Foro ambiental se realizará del 21 al 23 de mayo. Facatativá será el epicentro ambiental con actividades educativas, recorridos ecológicos y simposios que impulsan la sostenibilidad y la participación ciudadana.

Sigue leyendo
IDEAM alerta sobre fuertes lluvias en varias regiones de Colombia: departamentos en riesgo y recomendaciones

El IDEAM advierte lluvias intensas en Colombia por La Niña y otros fenómenos. Varias regiones podrían enfrentar deslizamientos, inundaciones y crecientes súbitas.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x