Bogotá bajo amenaza electoral

Por. Nixon A. Carranza P. @nixoncarranza
Director CAM Libertadores

La MOE, Misión de observación Electoral, dio a conocer este lunes 2 de octubre su mapa sobre riesgos electorales para la capital de la República. De acuerdo con el organismo, en la ciudad se reportan 160 puestos que presentan comportamientos atípicos sobre los cuales hay riesgo de fraude electoral para la elección de alcalde, concejales y ediles.

La seccional Bogotá indicó que las localidades de Suba, Usaquén, Chapinero y Teusaquillo son las que presentan niveles de riesgo extremo. Mientras que Ciudad Bolívar, Kennedy, Fontibón y Engativá, presentan riesgo medio.

De acuerdo con el informe se identificaron posible factores de riesgo relacionados con fraude electoral. En ese sentido las localidades con mayor riesgo por dominio electoral para las elecciones de Alcaldía son Suba, Tunjuelito, Usaquén y Chapinero; mientras que en el caso del Concejo son Suba, Usaquén, Chapinero y Rafael Uribe Uribe. Es de resaltar que Suba, Usaquén y Chapinero aparecen en ambos niveles de dominio y que en la localidad de Sumapaz se presenta riesgo en los cuatro puestos de votación.

En el Mapa de Riego Electoral se evidencia también un aumento en los hurtos a personas, en donde en la mayoría de los casos les roban su documento de identificación, junto a otras pertenencias, lo cual impide que ejerzan su derecho al voto. Llama la atención que las localidades donde se presentan este tipo de situaciones son Suba, Kennedy y Engativá.

La coordinadora de la Misión de Observación Electoral MOE – Regional Bogotá, Aura Elizabeth Rodríguez aseguró que en el estudio se evidenció que la capital colombiana presenta niveles de riesgo que son objeto de preocupación y atención, por tal motivo hizo un llamado a las autoridades locales para que promuevan y garanticen la participación efectiva de los ciudadanos en las elecciones del próximo 29 de octubre.

Presentacion-MAPA-RIESGOS-DE-BOGOTA-20230927

Related Posts

Donald Trump asume la presidencia de EE.UU. por segunda vez

El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, por segunda vez como presidente de Estados Unidos está marcando una jornada histórica.

Sigue leyendo
Colombia suspende los diálogos con el ELN tras ola de violencia en Catatumbo 

Los diálogos con el ELN se suspenden, el anuncia del presidente Gustavo Petro condena los actos ejecutados por esta guerrilla.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos