La balanza económica entre Colombia y Estados Unidos 

Por: Laura Vanessa Sandoval Franco 

En promedio más de 3000 empresas colombianas exportan productos de alta calidad entre Colombia y Estados Unidos cada año. El economista Manuel Antonio Mejía explica que cualquier movimiento que hagan estos gobernantes, Gustavo Petro y Donald Trump, siempre tendrá un impacto directo sobre la balanza económica de cualquier país. 

El suceso entre estos dos mandatarios tiene diferentes matices, indica Mejía Una de estas indudablemente es que en América Latina, Colombia y Estados Unidos tienen una sociedad importante históricamente en materia económica y estrategia, sin embargo, no se puede pasar por alto que no ha sido el mejor trato hacia los migrantes, se está corriendo un riesgo bastante grande cuando se tiene un presidente con un aire totalitario, o fascista, explica el economista.

Colombia y Estados Unidos una amenaza económica en su producción

Ante una amenaza económica entre Colombia y Estados Unidos poner aranceles de un 25% la primera semana y de un 50% la segunda semana claramente va a tener un efecto colateral ante la economía del país y de los productos principales que son los hidrocarburos los cuales llegan a Estados Unidos, el café, las flores y el oro, tanto Colombia y Estados Unidos se verán afectados, sin embargo, el país más pequeño siempre va a sufrir el efecto mayoritario, para Colombia en este caso tiene unos efectos en los productos de la canasta básica.  

Es importante observar cómo Colombia podría diversificar su base industrial y no seguir dependiendo de un solo país en términos de exportaciones, ya que el mayor comprador de productos colombianos es Estados Unidos, En cuanto al manejo de las relaciones internacionales el presidente tiene que escuchar más a los asesores, plantear las decisiones que a futuro podría afectar la relación entre Colombia y Estados Unidos.

Lea también  Impacto en América Latina y otros países receptores de ayuda

«Claramente esto del poder y del totalitarismo no viene de ahorita, sino que es algo lo cual se ha visto hace un tiempo atrás,las crisis económica de los paises mas bajos, va desde los nazis, cuando Hitler empieza a reconstruir a Alemania grande.» indicó Manuel Antonio Mejia.

Otros sectores afectados por la relación Colombia y Estados Unidos

Hay que llegar a establecer alternativas o diferentes mercados, porque serán 4 años de Trump extrañamente complejos, no solamente para la economía sino también para otros sectores importantes para los dos países, a pesar de estos cambios, el dólar no se devaluó, sino que mantiene en las mismas condiciones en las que estaba. 

Como país tenemos una desventaja bastante notoria en materia de competencia con ellos, sin embargo, las relaciones internacionales deben ser más diversificadas, si Colombia se alinea hacia otro país, claramente Estados Unidos perdería un aliado estratégico en diferentes términos, pero en general ellos están enfrentando una inflación mayor. 

Esta situación entre Colombia y Estados Unidos ha pemitido que los empresarios entren en pánico, debido al 25% de aumento inesperado para los productos, el mercado opera por expectativas, así que una noticia de estas genera un efecto dominó, en el sector de la economía. No solo los sectores del café, las flores y los hidrocarburos se ven afectados, otros mercados como el de las curtiembres, los textiles y los productos agrícolas podrían sufrir fuertes afectaciones a su mercados internacionales.

La estabilidad de la relación bilateral compromete los escenarios de comercio y tratados entre ambos países, uno de los retos planteados para la nueva canciller, Laura Sarabia, era encontrar un espacio de reunión entre los dos mandatarios, pero ahora entra a responder una moción de censura y mitigar el impacto de lo ocurrido el pasado domingo 26 de enero.

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores

Related Posts

El conflicto armado en Colombia: Una amenaza sin escrúpulos éticos

Colombia ha vivido diversas olas de conflicto entre el Estado, las guerrillas y los paramilitares, asesinando familias inocentes y desalojándolas de sus hogares.

Sigue leyendo

One thought on “La balanza económica entre Colombia y Estados Unidos 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos