Automatización del marketing: retos de la formación de profesionales del área

Autores:

  • Clara Inés Uribe Beltrán, Profesora investigadora de la Fundación Universitaria Los Libertadores, Colombia
  • Daniel Fernando Sabogal Neira, Profesor investigador de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Colombia

Resumen

La transformación digital y la automatización de procesos en diversos tipos de empresas está mostrando un avance acelerado en los últimos años y genera progresivamente cambios en el empleo y en las competencias requeridas para el escenario laboral. En el campo de la empresa, el mercadeo y la publicidad, estas transformaciones plantean retos desde la academia para los próximos años. Por añadidura, la emergencia derivada de la pandemia por Covid-19 parece haber acelerado el uso de tecnologías y la creación de nuevos negocios digitales. Adicionalmente, en el año 2020 hubo un incremento sustancial en la adopción del eCommerce en las empresas y un acrecentamiento, en el uso de estos canales online por los usuarios finales, para abastecerse; como consecuencia, el aumento en la implementación de herramientas de automatización de marketing en canales de comercio electrónico y en el proceso del embudo de marketing digital.

A partir de estos antecedentes, se desarrolló un proyecto interinstitucional entre la Fundación Universitaria Los Libertadores y la Universidad Jorge Tadeo Lozano que tuvo como objetivo determinar las tecnologías y herramientas de automatización del marketing utilizadas por estas empresas que permitan precisar qué conocimientos requieren los egresados de programas de educación superior afines para su desarrollo profesional y los requerimientos de empleo en el inmediato futuro. La metodología, fue de carácter cualitativo, exploratorio descriptivo, se realizó análisis de los recursos y de contenido automatizado que generan las empresas ganadoras del E-commerce Awards 2019 y triangulación, con entrevistas en profundidad a especialistas en automatización del marketing de Bogotá. Entre los resultados, se evidencia la importancia de la formación de los estudiantes universitarios de las carreras relacionadas con publicidad y mercadeo, en pensamiento estratégico, herramientas tecnológicas, manejo y análisis de datos, entre otros, además, de aprendizaje en el manejo de programas básicos por parte de los estudiantes; dichos programas, incluso vienen incorporados en las suites de nuestras terminales de mesa o portátiles; no obstante, no se les ha brindado la importancia requerida en la formación de los profesionales de estas áreas.

Palabras clave: Automatización, marketing digital, trabajo, tecnología, educación

  • Related Posts

    Análisis de las narrativas audiovisuales en periodo de cuarentena: Caso de estudio “Cinestesia Cuarenta Short Films”

    Autores: Jorge Mario Hernández Perilla y Félix Eduardo Franco Pinzón Profesores de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Investigadores del Grupo Comunicación, Cultura y Tecnología de la Fundación Universitaria…

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x