Día del locutor: Homenaje para aquellos que con sus voces hacen radio

Hoy 24 de marzo se celebra el día del locutor, por ello se quiere recordar la importancia de esta profesión transmitida en los medios de comunicación. Las palabras, son uno de los dones más preciados que  cualquier hombre pueda poseer, ya que a través de ella se puede establecer comunicación con el mundo que lo rodea, es esta forma de comunicar que permite expresar y sentir a los oyentes, transformando la imaginación en realidad, informa, da entrenimiento y lo más importante acompaña en todo momento y a cada instante, con la voz.

Según la tradición cristiana, el Arcángel Gabriel bajó un 24 de marzo del cielo para anunciarle a la Virgen María que daría luz a Jesús; el hijo de Dios. Por esta razón, se afirma que el Arcángel Gabriel fue el primer locutor de la historia de la humanidad por haber realizado este anuncio. De hecho, este santo Arcángel es el Patrono de todos los locutores.

Este día es una fecha de agradecimiento al locutor, al periodista que elabora cada mensaje con el objetivo de informar, transmitir, reflexionar y expresar cada mensaje dado en su ámbito laboral. Es un maestro de la palabra y un mensajero de esta misma, siempre tendrá algo importante que decir y es por ello que hoy se le ha ofrecido unas palabras a todos aquellos que se dedican a esta hermosa profesión.

¡Feliz día a tod@s los locutores del país!

  • Related Posts

    10 de septiembre: Día Mundial de la Prevención del Suicidio

    En el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (10 de septiembre) explicamos por qué el suicidio es un problema de salud pública prevenible.

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x