¡Liberen a Willy! se hizo realidad en el Chocó, ballena después de tres horas es liberada

Redactado por: Juan Sebastián Camacho Cárdenas.

Durante la mañana integrantes de la Armada Nacional vio movimientos inusuales en las playas de Bahía Solano, al momento se percataron que era una ballena, con esto se llevó una ardua intervención entre ellos y la comunidad del municipio.

Dieron a conocer los esfuerzos para liberar al cetáceo, requirieron el esfuerzo de unas 25 personas y de entidades como la Alcaldía de Bahía Solano, parques naturales de Colombia y la Corporación Autónoma Regional para el Desarrollo Sostenible del Chocó (Codechocó).

El animal fue encontrado encallado en una malla por habitantes de Bahía Solano, los cuales en un principio lograron quitarle una parte de la malla la cual le impedía su movilidad, sin embargo, tuvieron que regresar a la bahía por combustible e informaron a las autoridades.

Inmediatamente se conoció la situación se le comunicó a la guardia costera, este ente realizaría una operación de búsqueda en la cual el Parque Natural Utría sería cerrado por cinco horas y se buscaría al animal, esta operación no dio frutos.

La Armada menciona: “Unas horas después, la comunidad informó que el animal se encontraba entre la bocana del valle y la ensenada de Utría, frente a la playa de La Cuevita, hasta donde llegaron nuevamente los tripulantes de Guardacostas para unirse a la liberación del animal”. Los primeros reportes señalaban que el cetáceo se encontraba muy débil y en mal estado.

Después de más de tres horas lograron liberar al cetáceo por medio de un procedimiento exitoso en el cual evitó afectarlo físicamente y garantizaron su seguridad.

Related Posts

Colombia impulsa su transición energética con proyectos solares y eólicos

Las políticas gubernamentales están orientadas a reducir la dependencia de fuentes fósiles y a fortalecer la transición energética, promoviendo alternativas sostenibles como parte de la apuesta de Colombia por un futuro más limpio y responsable.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x