Tercer mandato de Maduro en Venezuela

Con más de 5 millones de votos Nicolás Maduro fue elegido de nuevo presidente en Venezuela y afrontará su tercer mandato al frente del país latinomaericano. Luego de los escrutinios realizados el pasado domingo 28 de julio la CNE (Comisión Nacional Electoral) determinó la victoria del candidato oficialista.

Luego de conocerse el resultado oficial el presidente reelecto de Venezuela indicó que «Recibo este acto constituyente con humildad…  este resultado será irreversible, ¡y aquí la paz será irreversible!»

Por su parte la oposición liderada por Corina Machado aseguró que no reconoce el triunfo de Maduro. “Venezuela tiene presidente electo y es Edmundo González Urrutia y todo el mundo lo sabe», puntualizó Machado.

En medio de la controversia por las elecciones, el oficialismo señalo a la oposición de supuesto sabotaje y ataque cibernético a la CNE, mientras que el grupo opositor indicó que hubo un fraude electoral y que los resultados fueron manipulados.

Países como Estados Unidos y la ONU pidieron a la comisión electoral venezolana la máxima claridad y que los resultados de los comicios sean publicados lo más antes posible.

«El Secretario General (de la ONU) hace un llamamiento a la transparencia total y alienta la publicación oportuna de los resultados de las elecciones y un desglose por colegios electorales», indicó el portavoz del Secretario General de la ONU, Stéphane Dujarric.

Finalmente tras conocerse los resultados oficiales los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay solicitaron una reunión urgente del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para que emita una resolución que “salvaguarde la voluntad popular, enmarcada en la Carta Democrática y los principios fundamentales de la democracia de nuestra región”.

Related Posts

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja 2 muertos y 5 heridos

La policía confirmó la detención de una persona armada tras el tiroteo ocurrido este jueves en la Universidad Estatal de Florida.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos