¿Sorpresa diplomática? Excanciller Leyva se reúne con Nicolás Maduro

El excanciller Álvaro Leyva llegó a Venezuela por invitación del país vecino para reunirse con el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Redactado por: Ruth Carolina Talero Cano.

Una nueva polémica se desató en Venezuela justamente un mes después de las elecciones presidenciales el pasado 28 de julio de 2024, que desenlazaron polémica e interrogantes a nivel mundial por la veracidad de los resultados y la violenta respuesta del gobierno ante los manifestantes inconformes. Esta vez se trata de una reunión celebrada entre el mandatario venezolano Nicolás Maduro y el excanciller de Colombia, Álvaro Leyva que se dio lugar en el Palacio de Miraflores en Caracas.

Según fuentes cercanas al gobierno Bolivariano la reunión tuvo una duración cerca de dos horas y en el que estuvo presente el canciller venezolano Yván Gil; el mismo Nicolás Maduro explicó por medio de su cuenta de Instagram el fin de su encuentro: “Me he reunido con el excanciller de Colombia, Dr. Álvaro Leyva, con quien analizamos de la geopolítica mundial y los grandes desafíos de nuestra región. La unión, la hermandad, la cooperación y la Paz de los pueblos es y serán siempre el camino”, dijo el presidente.

La cancillería colombiana ante la reciente polémica aclaró que la visita al vecino país por parte del político colombiano no fue autorizada por el gobierno nacional, mientras que el excanciller Leyva habló con Semana y aseguró que no representa al país frente al mandatario sino que es de carácter personal: “hace parte de la Diplomacia Bolivariana de Paz, y en el que se ratifica la amistad de Venezuela con líderes políticos de la Región, el jefe de Estado venezolano y el reconocido abogado y político colombiano, disertaron acerca de la hermandad de ambas naciones”.

Dentro de su conversación con el diario Semana también añadió que realizaría una segunda reunión, pero esta vez con la vicepresidenta Delcy Rodríguez en la tarde de este jueves 29 de agosto del presente año.

Esto ha generado controversia en la política colombiana y global al ser el excanciller Leyva un referente de la paz al haber sido intermediador en los procesos de paz entre el grupo guerrillero La Farc y el gobierno colombiano del expresidente Juan Manuel Santos. Por otro lado, el presidente actual Gustavo Petro no ha emitido ningún comunicado respecto a las reuniones concertadas entre el político colombiano y los dirigentes venezolanos en el vecino país.

Esta situación que tomó por sorpresa al país, lo deja con incertidumbre sobre las intenciones detrás de estos hechos y sus posibles efectos entre las relaciones de ambos países en un momento de constante inestabilidad.

Related Posts

50.000 millones en disputa: Fiscalía imputará a Daniel Quintero exalcalde de Medellín por Aguas Vivas 

La Fiscalía imputará a Daniel Quintero y 12 personas por presuntas irregularidades en el caso Aguas Vivas, que habría favorecido a particulares.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos