
El RunTour Avianca 2025, una de las pruebas atléticas más esperadas en Colombia y Latinoamérica, se desarrollará en la Plazoleta de Alfiles sobre la Calle 26 de Bogotá, lugar desde donde miles de corredores partirán en busca de nuevos retos y experiencias inolvidables. Con la adición de la categoría de 15K, la competencia busca atraer a más participantes y ofrecer mayores beneficios a los atletas.
Una competencia con más beneficios para los corredores
Este año, Avianca implementará una serie de incentivos para quienes logren destacadas marcas en la competencia. En la distancia de 10K, la aerolínea premiará con un reconocimiento especial al corredor que complete el recorrido en menos de 30 minutos y a la corredora que lo haga en menos de 34 minutos.
Además, los participantes que mejoren sus tiempos personales recibirán millas adicionales como recompensa:
- Reducción hasta el 5% de su tiempo anterior: 100 millas adicionales.
- Mejoras entre el 5% y 10%: 200 millas adicionales.
- Mejoras superiores al 10%: 325 millas adicionales.
“En 2025 le apostamos a un RunTour con más beneficios y retos para los corredores, impulsándolos a desafiar sus límites y atesorar nuevas experiencias, porque en Avianca creemos en lo extraordinario. Este año le damos la bienvenida a una nueva categoría con los 15K, esperando que quienes no han participado aún del RunTour se animen a hacer parte de esta comunidad y que quienes ya han corrido con nosotros, se animen a superar sus marcas personales”, afirmó Ana María Copete, directora de Desarrollo Comercial de Avianca.
Inscripciones abiertas con descuentos para grupos
Los interesados en participar en el certamen podrán inscribirse en la página oficial del evento (www.runtouravianca.com). La inscripción tendrá un costo de $120.000 COP hasta el 1 de agosto, mientras que después de esta fecha el valor aumentará a $125.000 COP.
Para fomentar la participación en equipos, se han ofrecido descuentos especiales para grupos de más de 10 corredores, incluyendo empleados de empresas, parques, colegios, gimnasios y grupos de amigos. Los representantes de estos equipos podrán realizar el registro grupal a través del sitio web oficial.
RunTour: una carrera que transforma realidades
Más allá de ser una de las competencias atléticas más importantes de Colombia, también tiene un fuerte componente social y ambiental. Como en años anteriores, los participantes recibirán 325 millas LifeMiles con su inscripción, las cuales podrán donar total o parcialmente al Banco de Millas de LifeMiles.
Este fondo solidario permite que las millas donadas sean utilizadas en iniciativas de impacto social y ambiental en los territorios donde opera Avianca. En 2024, gracias a la participación de corredores y socios de LifeMiles, se logró beneficiar a más de 28.000 personas en Colombia y América Latina, además de apoyar proyectos de conservación y restauración ambiental.
Te puede interesar: Carrera Árboles para mi País llega a su 4a edición
“A través del RunTour y del Banco de Millas de LifeMiles, queremos seguir apoyando a comunidades vulnerables y contribuir con la preservación del medio ambiente. Cada milla donada puede marcar la diferencia en la vida de muchas personas”, aseguró la directora de desarrollo comercial de la aerolínea.
La invitación está abierta para 8.000 corredores que deseen sumarse a esta fiesta del atletismo en Bogotá, donde podrán correr para alcanzar sus metas personales, disfrutar de una experiencia única y al mismo tiempo aportar a causas sociales y ambientales.
Para quienes deseen realizar su donación de millas, pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.lifemiles.com/donate-miles.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!