Bogotá se prepara para la Copa Mundo de Billar a tres bandas 2025

La Copa Mundo de Billar a tres bandas Bogotá 2025 ya tiene su cuadro completo de 149 jugadores que competirán en el certamen internacional. Tras la culminación de los cuatro clasificatorios nacionales realizados en Cajicá, Bogotá, Cali y Medellín, Colombia contará con una destacada representación de 24 billaristas en el torneo.

La competencia, avalada por la Unión Mundial de Billar, reunirá a los mejores exponentes de la disciplina en un evento que se llevará a cabo del 24 de febrero al 2 de marzo en el Palacio de los Deportes de Bogotá. Los asistentes podrán disfrutar de un espectáculo deportivo de alto nivel, con la participación de jugadores provenientes de Alemania, Austria, Bélgica, Costa Rica, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Grecia, Inglaterra, Italia, Japón, Jordania, Corea del Sur, México, Perú, Portugal, Suecia, Turquía y Vietnam.

Colombia con 24 representantes en el torneo

Gracias a la asignación de 20 cupos por parte de la Unión Mundial de Billar para la fase PPPQ, Colombia tendrá una presencia destacada en la competición. A estos cupos se suman dos wildcard otorgadas a Huberney Cataño y Pedro González, además de la clasificación directa de José Juan García y Daniel Morales, quienes están en el top 100 del ranking mundial.

García y Morales comenzarán su participación desde la fase de PreQualy, mientras que Cataño y González estarán en el cuadro principal, donde también competirán los 16 mejores del escalafón global y aquellos jugadores que logren avanzar en las rondas clasificatorias.

Los 20 cupos otorgados a Colombia se definieron en los cuatro clasificatorios nacionales, garantizando la participación de jugadores de distintas regiones del país. Además, cuatro billaristas recibieron invitaciones especiales por mérito deportivo:

  • Eleazar Ramírez (por su trayectoria deportiva).
  • Luis Martínez (clasificado a los World Games Chengdu 2025).
  • Julio Ayala (campeón nacional 2024).
  • Mario Insignares (campeón panamericano junior 2024).

Los 16 cupos restantes fueron distribuidos en los torneos regionales de clasificación:

  • Cajicá: Mauricio Gutiérrez, Camilo Gámez, Miguel Ángel Ruiz e Iván Cita.
  • Bogotá: Fabián Ordóñez, Andrés Lizarazo, Cristian Sánchez y Guillermo Ortega.
  • Cali: Geovany Llano, Oscar Castaño, Javier Guancha y Sandro Londoño.
  • Medellín: Arley Montoya, Jaime Montoya, Santiago Torres y Steven Ortiz.

También puedes leer: Bogotá, mi Ciudad, mi Casa: lanzamiento del Programa de Estímulos 2025

Una competencia de alto nivel y exigencia

El certamen deportivo contará con un programa competitivo que incluye cuatro rondas clasificatorias previas al cuadro principal, donde los participantes competirán en grupos de tres para avanzar a las siguientes fases.

Mauricio Gutiérrez, ganador del clasificatorio de Cajicá, destacó la exigencia del torneo y la importancia de clasificar a un evento de talla mundial. «La competencia estuvo fuerte, tensionante, porque todos queremos y anhelamos estar en este tipo de eventos como la Copa Mundo. Se logró el objetivo contra competidores bastante fuertes de la élite de Colombia», expresó el billarista.

El Palacio de los Deportes de Bogotá ya está listo para recibir a los mejores exponentes del billar a nivel mundial. La apertura de la competencia será el lunes 24 de febrero y se extenderá hasta el domingo 2 de marzo, cuando se conocerá al campeón del certamen.

Boletería y acceso al evento

Los fanáticos del billar podrán asistir al evento adquiriendo sus entradas a través de los canales oficiales de venta. Se espera una masiva asistencia para este torneo de talla mundial, que promete reunir a los mejores jugadores y ofrecer una semana llena de emoción y talento deportivo.

Las entradas en línea las puede conseguir aquí: Boletas Copa Mundo de Billar

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están sucediendo ahora. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

Sistema de pilares: eje de la reforma pensional

El Ejecutivo busca consolidar un sistema de pilares que tendrá a la empresa Colpensiones como eje central, se proyecta que el sistema quede consolidado para el 1 de mayo, para luego entrar oficialmente en vigencia el próximo 1 de julio.

Sigue leyendo

One thought on “Bogotá se prepara para la Copa Mundo de Billar a tres bandas 2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos