Qatar 2022: turistas retenidos por prendas de arcoíris

El Mundial, siendo una de los eventos más esperados para los amantes del fútbol cada cuatro años, se está realizando en Qatar. Sin embargo, con el paso del evento, se han evidenciado algunos problemas relacionados con los derechos LGBTQ+.

El pasado sábado, 26 de noviembre de 2022, dos fanáticos originarios de Alemania le informaron al medio de comunicación ‘CNN’, que agentes de seguridad del estado del Golfo, les solicitaron que se quitaran las prendas de vestir, las cuales tenían los colores del arcoíris, mientras iban a ver el juego de la Copa Mundial entre Francia y Dinamarca.

El incidente ocurrió en la estación de metro de Msheireb, en Doha, cuando Bengt Kunkel, quien usaba una banda para la cabeza con los colores del arcoíris, y su amigo, también tenía un brazalete de mismo color, se negaron a entregar las dichas prendas de vestir que traían en ese momento.

Luego de trasladar a los alemanes hacia un lado, un grupo de guardias de seguridad finalmente los dejó ir con la condición de que guardaran los artículos en sus bolsillos.

«De la nada. Tomaron a mi amigo del brazo de manera bastante agresiva y lo empujaron lejos de la multitud y le dijeron que se quitara. Luego me llevaron con él. Dijeron: ‘Te lo quitas y lo tiras a la basura o llamamos a la policía’», explicó Kunkel al medio ‘CNN’.

La pareja no quiso botar sus artículos a la basura: «Tuvimos una pequeña discusión, fuimos respetuosos y dijimos: ‘No lo vamos a tirar, pero lo vamos a meter en el bolsillo'», agregó Kunkel, quien además de ir al Mundial para disfrutar del torneo, ​también lo hizo para hablar sobre temas LGBTQ+ y Qatar 2022.

Se les permitió caminar hasta la plataforma de la estación donde el medio anteriormente mencionado los acompañó al partido. El acompañante de Kunkel se negó a contar su parte de la historia.

Una vez fuera del Estadio 974, Kunkel se volvió a poner el brazalete y la muñequera con los colores del arcoíris y atravesó el control de seguridad. Al alemán de 23 años le cedieron el paso, aunque fue llevado a un lado.

Lo detuvieron cuatro veces más antes de que se le permitiera sentarse dentro del estadio con los artículos de los colores del arcoíris.

Related Posts

Sistema de pilares: eje de la reforma pensional

El Ejecutivo busca consolidar un sistema de pilares que tendrá a la empresa Colpensiones como eje central, se proyecta que el sistema quede consolidado para el 1 de mayo, para luego entrar oficialmente en vigencia el próximo 1 de julio.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos