Polémica por tuits de Petro sobre guerra Palestina-Israel

Redactado por: Jeffer Ruiz – CAM.

A raíz del creciente conflicto bélico entre Palestina e Israel, el presidente de la República, Gustavo Petro emitió una serie de opiniones a través de la red social X, las cuales han generado controversia en diversos espacios.

En un primer mensaje, publicado el 7 de octubre, resaltó su intervención en la ONU, solicitando el reconocimiento del estado palestino. Ese mismo día, publicó una fotogalería de niños palestinos muertos por la ocupación ilegal de su territorio por parte de Israel. En respuesta, muchos usuarios de la red social le reclamaron poner más atención a problemáticas en nuestro país, como la grave situación social y de seguridad en el Cauca, en lugar de intervenir en un conflicto extranjero.

El presidente se mantuvo activo en la red social, publicando actualizaciones sobre el conflicto, y difundiendo opiniones de diversos líderes de izquierda a nivel mundial. No obstante, el punto álgido de la controversia vino a raíz de un mensaje en el que, en respuesta al ministro de Defensa israelí, Yoav Galant, quien denominaba a los combatientes palestinos “animales humanos”, el presidente comparó a los judíos con los nazis diciendo “esto decían los nazis de los judíos”, y anticipó “un holocausto” de seguir con tal situación.

La posterior intervención del embajador israelí, Gali Dagan, invitando al presidente Petro al campo de concentración en Auschwitz, produjo una nueva respuesta del mandatario, quien dijo: “Ya estuve en el campo de concentración de Auschwitz y ahora lo veo calcado en Gaza”.

Toda esta situación produjo diferentes reacciones: el senador Jota Pe Hernández criticó el reconocimiento del gobierno Petro a las acciones del grupo palestino Hamas, a lo que el mandatario le solicitó, en un largo mensaje, “no estigmatizar a la izquierda”, y “revisar la historia”.

Otra voz que se alzó fue la del expresidente Iván Duque, quien escribió “Llamar ‘nazis’ al pueblo de Israel es infame”, y lo calificó de “bárbaro”, a lo que Petro respondió: “Efectivamente expresidente, quienes ordenan esos bombardeos contra niños, son bárbaros”.

Finalmente, uno de los mensajes más sonados fue el de la reconocida escritora colombiana, Carolina Sanín, quien tildó de “pereza intelectual, insensibilidad, bastedad y una enormidad de ignorancia” la comparación entre Gaza y Auschwitz, y culminó su mensaje declarando: “Hasta aquí con el presidente”.

Pie de foto: El presidente Petro emite controversiales opiniones sobre el conflicto entre Israel y Palestina (Foto: freepik.com)

Related Posts

Colombia cae ante Brasil y sufre por la lesión de Dávinson Sánchez

La Selección Colombia enfrentó un complicado compromiso frente a Brasil en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. A pesar de…

Sigue leyendo
Colombianos en pánico por falta de medicamentos esenciales

Colombianos sufren por falta de medicamentos y demoras en la entrega; adultos mayores y pacientes crónicos, los más afectados, se genera pánico en la población.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos