Petro reorganiza su gabinete 

Redactado por: Laura Jácome 

Velasco, quien estuvo al frente de la cartera durante 23 meses, presentó su dimisión en medio de las recientes tensiones públicas, particularmente tras sus declaraciones en las que acusó al presidente de la Cámara Colombiana de Construcción (CAMACOL) de generar “zozobra”. Durante su gestión, Velasco lideró la implementación de varios programas y proyectos en materia de vivienda, ciudad y territorio.  

El pasado 5 de julio del presente año, el Ministerio de Vivienda y Ciudadanía presentó un balance positivo sobre la adquisición de vivienda en el país, destacando un aumento significativo en la construcción. De esta manera, más de 1.240 subsidios asignados en la primera semana de julio de 2024, representando una inversión de $41.301 millones de pesos. Catalina Velasco, encargada de entregar el reporte, afirmó: “El programa ‘Mi Casa Ya’ sigue avanzando con paso firme, brindado la oportunidad a miles de familias colombianas de acceder a una vivienda propia” 

En su lugar, se designará a la arquitecta de la Universidad de los Andes y especialista en diseño urbano Helga María Rivas, quien fue anunciada en marzo como directora encargada de la Unidad Nacional del Riesgo. Este cambio forma parte de una serie de ajustes en diversos ministerios. Recientemente, Gustavo Petro realizó diferentes modificaciones en su equipo de gobierno, incluyendo la salida de Luis Fernando Velasco del Ministerio del Interior; Jennifer Mojica del Ministerio de Agricultura; William Camargo del Ministerio de Transporte y Néstor Osuna del Ministerio de Justicia. 

Estos cambios en los ministerios ocurren después de que el mandatario anunciará en junio que se realizará ajustes en su gabinete, coincidiendo con la mitad de su mandato. Según Petro, era necesario “hacer una evaluación, algunos deben descansar y otros deben tener la oportunidad”. El jefe de Estado, explico que evaluaría “quienes han podido impulsar el cambio y quienes no han podido porque los privilegios se lo han impedido”. 

Related Posts

Tiroteo en la Universidad Estatal de Florida deja 2 muertos y 5 heridos

La policía confirmó la detención de una persona armada tras el tiroteo ocurrido este jueves en la Universidad Estatal de Florida.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos