Salvatore Mancuso en la mira 

Redactado por: Laura Jácome 

Las denuncias de Quintero han generado gran conmoción. En una entrevista para RTVC noticias afirmó:” Se tienen rumores, nos lo han dicho y nos los han hecho saber-evidentemente no puedo revelar fuentes- que en el INPEC están esperando que un grupo de sicarios se instale a las afueras del instituto penitenciario para hacer un atentado contra él, en el momento que sea dejado en libertad.  

La jurista sostuvo que esa ha sido una de las razones por las que en la entidad carcelaria buscan impedir que Mancuso salga en libertad en el transcurso de la semana del 8 de julio. “Hasta que ese grupo de personas que pretenden atentar en contra de su vida no esté dispuesto, asentado y listo para llevar a cabo ese plan, no se dará la libertad. Tenemos conocimiento de esto y por eso se hace esta grave denuncia. Y se responsabiliza de cualquier situación que pueda presentarse en contra de Mancuso al jurídico del INPEC, el dragoneante Ferney Ortiz, al director del establecimiento y a todos sus superiores porque esa es la demora y el conocimiento que tenemos que el INPEC está dilatando de manera ilegal y arbitraria su detención para que esté listo el grupo de sicarios”. Comentó. 

En un video grabado desde la cárcel La Picota y publicado en la plaforma X, Mancuso solicitó a la Organización de las Naciones Unidas que intervenga en su caso de libertad. El exjefe paramilitar, pide a la ONU que, a través de su relator especial para las violaciones a la privación arbitraria de la libertad, “tome nota de lo que está sucediendo”. “Hago un llamado a la comunidad internacional, a las organizaciones de derechos humanos, a la ONU, y a la Corte Penal Internacional para que hagan seguimiento a mi caso y se aseguren de que se cumplen las normas internacionales de derecho” dijo Mancuso en el video.  

La situación jurídica de Salvatore Mancuso sigue siendo confusa. La Sala de Definición de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) le negó la libertad transitoria el pasado 4 de julio, pero una juez de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá lo liberó el viernes 5 de Julio. 

De esta manera, Quintero recuerda que Mancuso ha manifestado su compromiso con la justicia colombiana y ha expresado su deseo de colaborar con el esclarecimiento de los crímenes cometidos por las AUC. Su testimonio fue considerado crucial para el proceso de paz y la reparación de víctimas. Asimismo, Mancuso debe permanecer en Medellín, según Quintero, como condición para acceder a este beneficio otorgado por el juzgado a cargo del caso. 

La abogada de Mancuso advirtió que, si el INPEC continúa obstaculizando su salida, tomaran medidas legales, incluso a nivel internacional, pues considera que se están vulnerando sus derechos. Esta situación según ella se ha prolongado durante tres meses, desde que se anunció su liberación. “Sería imposible y tendríamos que acudir a las acciones legales que sean necesarias porque es evidente la violación al derecho a la libertad. Estarían en juego las 36 horas que tiene el INPEC para no incurrir en ilegalidades a la detención, cosa que ya está haciendo. Tendríamos que solicitar ayudas internacionales, al mismo señor presidente que tome cartas en el asunto”. Por el momento el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario no se ha pronunciado con declaraciones al respecto. 

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x