Moda sustentable y conciencia ambiental en Bogotá

Redactado por: Cristian Rojas Benítez.

“Con mis diseños he querido generar conciencia e inspirar al planeta por medio de la innovación y la creatividad, conectando con el corazón de los seres humanos; para que cada closet del mundo tenga un producto de moda sostenible”, afirma Fonnegra, empresaria y diseñadora de modas bogotana.

La marca está enfocada en transformar residuos textiles, fibras naturales y vegetales en obras de arte para vestir. Incluso, ha sido verificada con el Sello Verde, otorgado en dos oportunidades por la Secretaría Distrital de Ambiente.

Además, la empresa aporta una cuota de inclusión social vinculando a madres cabeza de hogar, indígenas de La Guajira y personas en situación de vulnerabilidad. En las pasarelas, la mayoría de sus modelos son personas con síndrome de Down y comunidad LGTBI.

“Gracias a la Cámara de Comercio de Bogotá estaré por primera vez este año en la Feria del Hogar. Allí vamos a tener diseños con reutilización de jeans que no llegaron al relleno sanitario, transformados en chaquetas y pantalones; algunos pintados a mano, bordados, tejidos, con estampaciones ecológicas en fibras de cáñamo, algodón recuperado y fibras de piña; tanto para damas como caballeros”, especifica.

Mónica utiliza diversas técnicas como la nanotecnología y materiales hidrofóbicos, que repelen líquidos, grasas y aceites para un lavado más fácil y sin manchas, prolongando su vida útil.

El calzado, fabricado con suela a base de cascarilla de arroz, hecho en patchwork (trabajo por parches), también se impondrá, bajo un sentido más estético, ético y ecológico.

“Para mí la moda es una forma de comunicar libertad”, finaliza Fonnegra.

La Feria del Hogar se llevará a cabo entre el 29 de agosto y el 15 de septiembre de 2024 en Corferias.

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x