La ‘Igualada’ de Francia Márquez llegó a Colombia

Redactado por: Hasbreidy Marentes. 

Este 22 de agosto se proyectó por primera vez en Colombia la película ‘Igualada’ en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias; esta producción retrata el camino de la actual vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, en su masiva campaña política como lideresa social durante las elecciones presidenciales de 2022. 

En este filme, el término ‘Igualada’ desafía el “destino” impuesto según el estado psicosocial del individuo e “inspira a una nación a soñar con un futuro más equitativo”, se lee en la sinopsis de la producción. 

La película llegó de ser presentada por primera vez en el Festival Sundance Film 2024 en Estados Unidos en cual tuvo una sorpresiva nominación en la categoría ‘World Cinema Documentary Competition’ siendo superada por el filme noruego ‘A New Kind of Wilderness’. 

Críticos de Sundance Film dejaron su reseña acerca de la película manifestando que, «es emocionante e íntima, un viaje conmovedor y a veces angustioso»; «como un documental que subvierte un insulto para hablarnos sobre una mujer que lucha por la igualdad, esta cinta logra su misión a cabalidad”, afirman. 

“Igualada en Colombia ha servido para estigmatizar a aquellos que se atreven a reclamar derechos y privilegios que ciertos sectores de la sociedad consideran que no les corresponden, debido a prejuicios raciales, de género o de clase” puntualiza su director, Juan Mejía Botero, sobre el título de la película.  

La productora Briosa Films, distribuirá este largometraje a salas de cine y espacios independientes de las ciudades de Bogotá, Medellín, Cali, Valledupar y Barranquilla desde este 22 al 31 de agosto de 2024; próximamente, se espera que llegue a las plataformas digitales dentro del país.  

Related Posts

Entreco estrena ‘Viudo’ y emprende su gira 2025 por México

Entreco anuncia su gira 2025 con fechas en Colombia y México, presentando en vivo su nuevo EP ‘Viejos Nuevos Amigos’ y su evolución sonora “Queer Punk”.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x