Hallan a un recién nacido abandonado en la basura en Cota, la madre fue identificada  

Redactado por: Carolina Quintero Vanegas  

El hecho ocurrió, el sábado 7 de septiembre, en el municipio de Cota, Cundinamarca, detrás de la iglesia principal, en horas de la noche. Los vecinos del sector reportaron a las autoridades el llanto de un bebe, en ese momento el equipo de seguridad del municipio, con ayuda del cuerpo de bomberos encuentran al bebe recién nacido botado en la basura en una bolsa, inmediatamente fue trasladado a la clina Juan N. Corpas. 

En las cámaras de seguridad se puede evidenciar como la mamá del pequeño pasa varias veces por la calle 13 con carrera 6b con una bolsa, después de unos minutos lo deja al lado de una caneca de basura y sale huyendo del lugar, reportan que estaba envuelto en varias telas llenas de sangre, debido a que es un recién nacido.  

Después del hallazgo, la comisaria de familia y la policía de infancia y adolescencia se pusieron a la tarea de localizar a la mujer que hizo aquel abandono, después de revisar las cámaras de seguridad y luego de varias horas de investigación se dio, aparentemente, con la responsable, se trata de una mujer de 34 años. 

La mujer fue encontrada en estado crítico, ya que, según testigos, después de que su marido la identificara en el video de seguridad publicado en redes, presuntamente, la golpeó fuertemente. Al parecer, se encontraba desangrándose y gravemente herida. Rápidamente, se dirigieron varias unidades de policía, bomberos y Dijin, a la casa donde fue encontrada, donde también se hallaron otros tres menores hijos de esta mujer que ahora están a cargo de la comisaria. 

La madre se encuentra bajo custodia y está recibiendo atención médica por su delicado estado de salud, aunque se desconocen las causas por las que decide dejar a su bebe abandonado, la comunidad se encuentra conmovida y piden ayudar a los otros menores. 

Related Posts

Colombia cae ante Brasil y sufre por la lesión de Dávinson Sánchez

La Selección Colombia enfrentó un complicado compromiso frente a Brasil en el Estadio Metropolitano de Barranquilla, por la fecha 13 de las eliminatorias sudamericanas al Mundial 2026. A pesar de…

Sigue leyendo
Colombianos en pánico por falta de medicamentos esenciales

Colombianos sufren por falta de medicamentos y demoras en la entrega; adultos mayores y pacientes crónicos, los más afectados, se genera pánico en la población.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos