Flamenco un género valioso, considerado un maravilloso arte español

Redacción: Laura Murillo

Investigación: Laura Murillo, Nicolay Caballero, Laura Coronado, Estefanía Rubio. Semillero de Periodismo y Medios. Programa radial Rebobinando

Esta expresión artística se aprecia y se empieza a practicar en todo el mundo; fruto de las mezclas de varias culturas como la gitana, árabe, cristiana y judía.

El flamenco es un género musical que tiene su origen en Andalucía, es un arte considerado muy antiguo, va desde el siglo XVIII al siglo XX, y su máxima particularidad es que reúne otros estilos musicales; integra música, guitarra, canto y  danza. El baile se sincroniza con la música y la expresión corporal, dando como resultado un toque de expresividad en la que cada parte del cuerpo, siente, se sincroniza, y se deleita con la música; estos elementos se convierten en la esencia del flamenco. 

El género flamenco, desde sus inicios se ha celebrado y festejado en diferentes festivales a lo largo de todo el año; el Potaje Gitano, Utrera, es uno de los festivales más esperados e importantes; el cual  tuvo su última celebración, el 29 de junio del 2019, se caracteriza por estar dedicado a personajes importantes del flamenco y de la cultura en general.

Otro de los festivales más importantes es; Reunión de Cante Jondo de la Puebla de Cazalla, llamado así por su creador Francisco Moreno Galván. Él dio forma a la Reunión desde el mítico Bar Central y lo caracterizó por ser un festival con sentido estético, donde las vanguardias artísticas y la cultura popular se unen, tuvo su última celebración el 13 de Julio del año pasado.  

Gracias a su alto impacto no solo a nivel nacional, sino que también a nivel mundial,  se sabe  que este género musical español es uno de los que más mueve la economía en el país ibérico, aquí se refleja  su gran importancia tanto culturalmente y económicamente siendo el más representativo de España.

Queremos mostrarles más acerca de este género musical; con una serie de artistas musicales los cuales se volvieron representativos para este, el primero de ellos es el camarón de la isla un cantaor gitano español considerado como el mejor cantaor de flamenco contemporáneo y una de las más importantes figuras del flamenco. Mostrando desde muy niño sus dotes para el canto.

La figura extraordinaria de la mujer en España y Latinoamérica, se vio reflejada a través de Lola Flores también apodada como la “Faraona”, una artista polifacética, cantante, bailarina y actriz. Cuenta con cientos de grabaciones y canciones que han quedado en el recuerdo popular como himnos, considerada como una artista que se convirtió en un símbolo de una época.También está el cantante José Mérce, con una familia gitana que desde pequeño le inculcaron el amor por el arte y por el flamenco, fue el primer gitano que actuó en el Teatro Real; es uno de los representantes del género que más se ha atrevido a innovar mezclando flamenco con blues, martinete balcánico.

  • Related Posts

    Seguridad vehicular en Semana Santa: aumentan los riesgos de hurto en Colombia y la tecnología se convierte en aliada clave

    Colombia presenta un alto índice en robo de vehículos, eso hace que la seguridad vehicular sea más importante cada día.

    Sigue leyendo
    La ciencia detrás de las redes sociales: ¿por qué no puedes dejar de hacer scroll? 

    La psicología y neurociencia de la adicción a redes sociales y descubre cómo el diseño activa mecanismos cerebrales que te llevan al scroll

    Sigue leyendo

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Especiales

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

    Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos