Fecode sigue en movilizaciones 

Redactado por: Laura Jácome 

Esta nueva jornada de protestas se suma a las ya realizadas por Fecode en las ultimas semanas, en las que miles de docentes han salido a las calles. De esta manera, el sindicato ha calificado la iniciativa del gobierno como un “atentado” contra la educación pública y ha exigido su archivo definitivo. No obstante, mediante la circular No. 35 Fecode aclaró el objetivo de los plantones en Bogotá: “No podemos asumir riesgos, ahora más que nunca debemos redoblar la practica aprobada, el hundimiento de la proposición es la meta, no tenemos otra alternativa no podemos arriesgarnos a que este proyecto desdibujado y desnaturalizado sea aprobado”. 

Las masivas manifestaciones del sindicato de profesores el pasado 17 y 18 de junio afectaron a más de 100.000 personas en temas de movilidad y orden público. Esto se tradujo en retrasos en la llegada a lugares de trabajo, estudio, citas médicas, entre otros inconvenientes; un agente de la Policía resultó herido por arma blanca, aunque su condición no reviste gravedad. Además, más de 100 rutas de Transmilenio experimentaron retrasos en sus recorridos habituales Lo que más preocupó a las autoridades. 

Para este 19 de junio en la ciudad de Bogotá, las marchas iniciarán a las 9:00 de la mañana y estos serán los puntos de encuentro 

  • Secretaria de salud (calle 13) 
  • Centro de Memoria Histórica 
  • Sede de la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) zona sur 
  • Planetario de Bogotá 

Las autoridades locales han anunciado que desplegaran dispositivos especiales de seguridad y operativos de tráfico para garantizar la movilidad durante las manifestaciones buscando resguardar a los manifestantes, ciudadanía e infraestructura pública. Además, se espera la presencia de Policía Nacional en puntos estratégicos de la ciudad. 

El Ministerio de Educación ha reiterado su disposición de dialogo con Fecode para buscar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. Se espera que en los próximos días se concreten reuniones entre representantes del gobierno y el sindicato para abordar las diferencias de la reforma educativa. 

Related Posts

Nicky Jam arranca con todo su “Sunshine Tour Europa 2025” ¿llegará a Colombia? 

El ícono global del género urbano, Nicky Jam, dio inicio a su esperada gira “Sunshine Tour Europa” con dos presentaciones inolvidables en Pamplona (España) y Milán (Italia), donde miles de fanáticos corearon sus éxitos en una apertura cargada de energía, ritmo y emoción.

Sigue leyendo
Ola de ataques terroristas sacude el suroccidente de Colombia, más de 24 en las últimas horas

Ataques terroristas y atentados en el Valle y en Cauca, más de 30 heridos y zonas de la ciudad destruidas. Colombia en medio de la guerra criminal.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x