
Por: Melissa Varón
Cuando se trata de entrenar, muchas personas se enfocan en aumentar la carga lo más rápido posible. Sin embargo, una mala ejecución no solo limita tu progreso, sino que aumenta el riesgo de lesiones. Antes de pensar en cuánto peso puedes levantar, debes asegurarte de que lo estás haciendo correctamente.
Una buena técnica te ayuda a activar los músculos adecuados, mejorar la postura y evitar compensaciones que pueden generar problemas a largo plazo.
Errores comunes en el gimnasio
Muchos errores al entrenar pueden afectar tu rendimiento, pero estos son algunos de los más frecuentes:
- Flexiones mal ejecutadas: Cadera demasiado arriba o hundida, codos abiertos y falta de control en el movimiento.
- Peso muerto sin control: Espalda arqueada, mala activación del core, donde se usa excesivo de mala manera la zona lumbar en lugar de los glúteos y femorales.
- Sentadillas sin profundidad: No bajar lo suficiente, apoyar el peso en la punta de los pies y colapsar las rodillas hacia adentro.
- Uso excesivo de momentum: Balancear el cuerpo en ejercicios para el fortalecimiento de bíceps en lugar de controlar el movimiento.
Beneficios de una buena técnica a la hora de entrenar
Una buena técnica al entrenar garantiza un trabajo muscular más eficiente, reduce el riesgo de lesiones y mejora el rendimiento a largo plazo. Al ejecutar cada movimiento correctamente, optimizas la activación de los músculos, evitas compensaciones innecesarias y fortaleces las articulaciones. Además, una postura adecuada favorece el progreso y te permite entrenar de forma segura y constante.
- Cuando corriges tu postura y ejecución, notarás grandes beneficios, mayor eficiencia muscular. Trabajas los músculos correctos en cada ejercicio.
- Prevención de lesiones: Proteges tus articulaciones y evitas sobrecargas innecesarias.
- Mejor rendimiento: Un movimiento limpio permite generar más fuerza y resistencia.
- Resultados visibles: La forma adecuada favorece el crecimiento muscular y la quema de grasa.
Lea también: La salud del Papa Francisco se ve afectada
Movilidad y estabilidad: Entrenar, la base de todo
Tener una buena técnica al entrenar va de la mano con una adecuada movilidad y estabilidad articular. Si tus articulaciones no tienen la flexibilidad y control suficiente, es probable que compenses con otros músculos y termines lesionado.
Algunos ejercicios clave para mejorar tu movilidad incluyen movilidad de tobillos para mejorar la profundidad en sentadillas y prevenir dolores en rodillas, rotación torácica para mejorar la postura en ejercicios como el peso muerto y el press de banca, y apertura de cadera para facilitar el rango de movimiento en sentadillas y estocadas.
Cómo mejorar tu técnica en el gimnasio:
- Grábate entrenando: Esto te permitirá identificar errores que no notas mientras haces los ejercicios.
- Sigue una progresión adecuada: No aumentes el peso sin antes dominar el movimiento. Pide asesoría. Un entrenador puede corregirte y evitar que desarrolles malos hábitos.
- Calienta correctamente: Activar los músculos antes de entrenar te ayuda a moverte mejor y con mayor control. Usa repeticiones de calidad, es preferible hacer menos repeticiones bien ejecutadas que muchas con mala técnica.
No se trata de levantar más peso, sino de levantarlo bien, la técnica es la clave para un entrenamiento efectivo y seguro. Hay que enfocarte en la ejecución adecuada de cada ejercicio no solo te hará progresar más rápido, sino que también reducirá el riesgo de lesiones y permitirá que tu cuerpo trabaje de manera más eficiente.
Cada repetición bien hecha suma a largo plazo, la constancia en una buena técnica marcará la diferencia en tus resultados y en la salud de tus articulaciones, evitar lesiones significa más tiempo de entrenamiento continuo y un mejor desempeño físico a lo largo de los años.
Además, una correcta ejecución contribuye a un mejor control corporal, fortaleciendo no solo los músculos principales, sino también los estabilizadores, lo que mejora la postura y la coordinación general.
Si te tomas el tiempo para aprender y aplicar una buena técnica desde el inicio, tu progreso será más sólido y sostenible. No hay atajos en el entrenamiento, pero sí maneras inteligentes de optimizar tu esfuerzo, nunca es tarde para comenzar, lo más difícil es el primer paso.
Cómo no lesionarme con una flexión
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.