5º Encuentro Nacional de escuelas de música tradicional, campesina y carranguera

Por: Carolina Quintero Vanegas

Este municipio se convierte en el epicentro de la música tradicional con la quinta versión del Encuentro Nacional Comunitario de Escuelas de Música Tradicional Campesina y Carranguera. Este evento imperdible, liderado por la Fundación Arte y Cultura, se llevará a cabo el próximo 5 de abril y promete una experiencia inolvidable para los amantes del folclor y la carranga.

Invitados especiales y programación destacada

El evento contará con la participación de destacadas agrupaciones de diferentes regiones de Colombia. Entre ellas, la Escuela de Banderas de Maní, Casanare, traerá un espectáculo visual impresionante. Asimismo, la Banda Pelayera del municipio de Turbana, de Bolívar, y el conjunto folclórico del municipio de Vélez, Santander, engalanarán el evento con su talento.

Desde el Meta, San Juan de Arama presentará una muestra excepcional de la música llanera con el arpa como protagonista. La Fundación Corazón de Guayaba también estará presente con una propuesta musical que resalta las tradiciones autóctonas.

Por su parte, el municipio de Nuevo Colón, en Boyacá, llevará la esencia de la carranga con una delegación que representa la identidad musical del territorio. Desde Cundinamarca, participarán tres agrupaciones: el municipio de Sutatausa, la escuela de la Secretaría de Cultura y Juventud del municipio de Cota y el grupo carranguero femenino de la Fundación Ser Arte y Cultura, Las Niñas de Flores del Kiosco.

Lea también: J Balvin, «El niño de Medellín» regresa a casa con “MADE IN MEDELLÍN – CIUDAD PRIMAVERA”

Además, Bogotá tendrá su representación con una agrupación en formato carranguero de la vereda Pasquillas, en la localidad de Ciudad Bolívar, resaltando el talento musical de la ruralidad capitalina.

Un evento imperdible para los amantes del folclor

El Encuentro Nacional Comunitario es una cita cultural dirigida para quienes desean vivir y disfrutar de la riqueza musical colombiana, fortalecer las raíces folclóricas, y a su vez fomentar el intercambio cultural entre regiones.

No te pierdas este gran espectáculo el próximo 5 de abril en Cota, Cundinamarca. ¡Vive la música tradicional en su máxima expresión!

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están sucediendo ahora. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

Cómo mantener la chispa en las relaciones largas

No hay una receta mágica que diga cómo mantener la chispa en las relaciones largas, estos consejos ayudan a cultivar la conexión diaria.

Sigue leyendo
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments

Especiales

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x