
Por: Cristian Rojas
El ejercicio o la actividad física en la vida cotidiana mejora la salud y evita enfermedades a largo plazo. Se puede empezar desde cero, sin experiencia y haciendo deporte en casa. El deporte tiene muchos beneficios para la salud como:
- Reduce el riesgo de enfermedades del corazón: El ejercicio fortalece el corazón y mejora su circulación al aumentar el flujo sanguíneo que eleva los niveles de oxígeno en el cuerpo.
- Regula y controla el peso: Uno de los beneficios de hacer deporte es el control de nuestro peso y previene la obesidad.
- Optimiza los niveles de azúcar en la sangre y de insulina: El deporte reduce el nivel de azúcar en la sangre y ayuda a la insulina funcione mejor.
- AQUAE FUNDACION nos dice que son muchos los beneficios de hacer con el deporte que es algo que todavía no hemos descubierto.
Bienestar mental con el deporte en casa
Es muy importante porque no solo transforma nuestro cuerpo, sino la salud mental y el bienestar emocional. Equilibrio emocional.org nos dice los beneficios que tendríamos haciendo ejercicio en mente como estos:
- Los beneficios psicológicos del ejercicio físico
- El papel del ejercicio en la autoestima y autoconfianza
- El ejercicio como estrategia de afrontamiento
- Beneficios cognitivos del ejercicio
Por lo tanto, al fomentar el ejercicio regular en nuestra rutina, no solo estamos cuidando de nuestro cuerpo, sino que también le estamos invirtiendo en nuestra salud emocional.
Lea también: 24 de julio: Día Internacional del Autocuidado
Como empezar a practicar un deporte o ejercicio sin experiencia desde casa:
La mayoría de las personas no hace ninguna actividad física porque piensan que se necesita ir a un gimnasio no es necesario, porque puede iniciar desde la casa. Siguiendo estos tips:
- Hacer la rutina de tu vida cotidiana: Sube escaleras, usar la bicicleta como medio de transporte o caminar trayectos cortos.
- Empieza con tu rutina con pequeñas repeticiones, pero constante: Puede iniciar con 10 minutos a la semana y con el paso del tiempo subir el tiempo de entrenamiento.
- Escucha a tu cuerpo: Nunca esfuerces a tu cuerpo mas de lo normal para evitar lesiones.
- Celebra tus logros: Reconocerte cuando completes una meta que se puso cuando inicio.
- Aprovechar la tecnología: Hay aplicaciones que son gratuitas que le hacen una rutina o páginas de internet que nos dan una guía completa para empezar hacer ejercicio que nos recomienda MejorconSalud fáciles para iniciar.
El deporte también nos sirve como herramienta social:
Hay personas que no les gusta entrenar solas por eso hacen grupos de entrenamiento ya sea desde la casa o para ir a trotar en un parque, por eso el deporte también es una herramienta social que tiene la capacidad de unir a las personas en diversas comunidades.
En este artículo de INIDEPORTES exploraron como el deporte puede promover la integración social, que también brinda ejemplos concretos. El deporte forma parte esencial de la vida diaria: promueve el equilibrio mental, mejora la salud física y fortalece los vínculos sociales. Sin importar la edad o el estado físico, siempre existe una actividad deportiva que se ajusta a tus necesidades y estilo de vida.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!