Día Mundial del Trabajo, conmemoración a los “Mártires de Chicago”

El 1° de mayo de cada año se hace una conmemoración en homenaje a los “Mártires de Chicago”, denominado así por un grupo de sindicalistas anarquistas que fueron ejecutados en 1886 en Estados Unidos por realizar un reclamo laboral.

Redacción: Mayra Alejandra Silva Casas

Los trabajadores pedían una reducción de la jornada laboral a 8 horas ya que llegaban a trabajar hasta 16 horas diarias. Más de 80 mil trabajadores iniciaron una huelga el 1° de mayo,  movimiento liderado por Albert Pearsons. Este acto fue calificado como indignante e irrespetuoso y como un delirio de lunáticos poco patriotas. En Chicago las movilizaciones siguieron los días 2 y 3 de mayo, y la única fábrica que trabajó era la de maquinaria agrícola McCormic.

El 2 de mayo, la policía desató de forma violenta una manifestación de más de 50 mil personas y el día 3 de mayo hubo una concentración, cuando estaba en la tribuna el anarquista August Spies, sonó la sirena de salida de un turno de rompehuelgas. Las personas se lanzaron sobre los scabs comenzando una batalla campal y la policía comenzó a disparar, quedando 6 muertos y muchas personas heridas.  

En el cuarto día de la huelga estalló una bomba contra las fuerzas policiales en un suceso conocido como “el atentado de Haymarket”, se decretó un toque de queda en el que se detuvieron centenares de trabajadores que fueron golpeados y torturados. Lo que sucedió en Chicago le costó la vida a muchas personas y dirigentes sindicales, fueron cientos los despedidos, detenidos, asesinados y torturados, la mayoría de ellos eran inmigrantes italianos, españoles, alemanes, polacos y de otros países. 

A finales de mayo, diferentes sectores accedieron a otorgar las jornadas de 8 horas a muchos obreros, pero algunos de ellos tuvieron que pagar por las acciones de la huelga. El 21 de junio del mismo año, comenzó el juicio de los trabajadores acusados de haber sido promotores del conflicto, dos de ellos fueron condenados a cadena perpetua, uno a 15 años de trabajos forzados y cinco a morir en la horca, estas 8 personas se convirtieron en los conocidos “Mártires de Chicago” y en su conmemoración se declaró el 1° de mayo como el Día Mundial del Trabajador. 

  • Related Posts

    La psicología de los procedimientos estéticos con el doctor Libardo Lambraño

    Medicina estética: ¿Solución o reflejo de inseguridades? El doctor Libardo Lambraño explora la psicología en los procedimientos estéticos

    Sigue leyendo
    0 0 votes
    Article Rating
    Subscribe
    Notify of
    guest
    0 Comments
    Oldest
    Newest Most Voted
    Inline Feedbacks
    View all comments

    Especiales

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Decenas de ojos, un testigo colectivo: Fotoperiodismo en acción

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    Víctimas de la espera: atrapados entre promesas y precariedad 

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    ¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

    La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 
    0
    Would love your thoughts, please comment.x
    ()
    x