
Por Stefanía Luna
En entrevista dada a CARACOL, desde El Buen Pastor, se conocieron las primeras declaraciones de Epa Colombia. Daneidy Barrera Rojas, Influencer y empresaria, se encuentra recluida en Bogotá tras la condena imputada por delitos de: daño en bien ajeno, perturbación del transporte público e instigación a delinquir con fines terroristas.
En la entrevista al medio colombiano, Daneidy afirmó: “sabía que estaba mal, pero yo fui al otro día y me presenté en Paloquemao, yo no esperé a que me capturarán” en el momento de los hechos Daneidy tenía 19 años.
A la pregunta ¿por qué lo hizo?, respondió: “Yo estaba con unos amigos y me dijeron, amiga vamos a hacer un video en medio de las marchas, me hicieron subir el video y en cinco minutos se volvió viral”, la influencer agregó: “me gustaría mucho que verificaran mi caso, es una injusticia lo que me están haciendo, es desproporcionado”.
Durante la entrevista ella menciona “han sido días muy difíciles, de mucha regulación y tristeza, solamente Dios sabe para qué debo estar ahí”, agrega: “yo quiero que ustedes vean los cambios que he tenido, ya me he superado por que salí adelante, quiero resarcir los daños que he hecho, yo siempre he querido arreglar los errores que he cometido”, en el desarrollo del diálogo Epa Colombia explicó: “yo me resocialicé, yo saqué empresa, generé empleo y ayudé a las personas que lo necesitan, tengan en cuenta todo eso”.
A propósito de la creación de empresa por parte de Epa Colombia, Claudia Carrasquilla, exfiscal del caso y quien ahora es concejal de Medellín mencionó: “Yo también quiero traer a esta mesa lo siguiente: ella creó empresa, pero recordemos que la empresa está señalada de un posible lavado de activos”, de ser así Barrera podría enfrentarse a una pena entre 6 y 12 años.
Lea también: “Epa Colombia” capturada y condenada a más de cinco años de prisión
Además de las declaraciones de Epa Colombia también se han conocido otros aspectos
Esta semana se han hecho virales algunos videos de la pareja de Daneidy, Samantha Barbosa, en compañía de Koral Acosta y Omar Murillo, entre otros empatizantes de la situación como los empleados de su empresa, donde le expresan palabras de apoyo y afecto mediante un megáfono.
Igualmente, la directora de la Fundación Acción Interna, Johana Bahamon, publico en sus redes sociales fotografías con Epa Colombia, las cuales acompaña con un emotivo mensaje.
En el caso de “Epa Colombia” se han presentado dos acciones de tutela, una para que la hija de Daneidy pueda estar con su mamá en el centro de reclusión y otra para que le otorguen el beneficio de prisión domiciliaria, ambas acciones han sido negadas por la Corte Suprema de Justicia.
Además de la condena proferida a Epa Colombia, la influencer tendrá que pagar una multa de 492 salarios mínimos. La decisión judicial ha estado rodeada de posturas sociales a favor y en contra. Uno de los temás más álgidos del caso corresponde a la hija de Daneydi, desde diferentes sectores se ha planteado que la menor necesita de su mamá y esto ha sido un tema que se analiza desde diferentes puntos de vista.
Frente al tema de la menor, en Colombia, la Ley 65 de 1993, en su artículo 153 establece: “La dirección del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario permitirá la permanencia en los establecimientos de reclusión a los hijos de las internas, hasta la edad de tres años”. El INPEC, en colaboración con el ICBF, facilita que los niños y niñas menores de tres años permanezcan junto a sus madres.
La intervención del presidente Gustavo Petro
En las declaraciones de Epa Colombia en la entrevista de CARACOL, ella le pidió ayuda al presidente Gustavo Petro, desde Emiratos el mandatario se pronunció en apoyo a Daneidy.
Esta mujer, al ser madre cabeza de familia esta resguardada por la ley que hizo aprobar en el congreso nuestro ministro progresista de justicia, Nestor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de justicia ante el INPEC, aplicar la ley. https://t.co/pm92V1RZJ3
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 13, 2025
La petición del presidente se dificultad porque es algo que es competencia de la justicia, además, los delitos por los que fue condenada Epa Colombia minimizan la posibilidad de verse beneficiada.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos! Encuéntranos como CAM Libertadores.