Los análisis financieros sobre la inversión en CDT
Expertos afirman el mejor acceso en inversión de CDT y poder conseguir ganancias, sea por primera vez o para continuar generando ingresos adicionales.
Expertos afirman el mejor acceso en inversión de CDT y poder conseguir ganancias, sea por primera vez o para continuar generando ingresos adicionales.
En este 2024 se celebran los 41 años de la Feria del Hogar, un lugar destacado donde muchos microempresarios, pymes y emprendimientos del país, tienen la oportunidad de obtener visibilidad, reconocimiento y alcance en un amplio y novedoso mercado nacional.
Latam canceló 36 vuelos programados para el martes 27 de agosto debido a la falta de combustible, mientras que Avianca implementó medidas para enfrentar la crisis. Ecopetrol estima que la normalización del suministro se logrará el 1 de septiembre.
La Secretaría de Educación Distrital menciona una inquietante decadencia en las inscripciones escolares. ¿El sistema educativo privado se está enfrentando a un nuevo desafió?
El mandatario de los colombianos determinó que era inconstitucional apoyar la industria foránea y que por el contrario se debía respaldar a la colombiana.
El anuncio de un nuevo incremento tributario desencadena violentas protestas en Kenia, las autoridades de control ciudadano son responsables de al menos 14 muertes directas.
Quedarían libres de aranceles las carnes, frutas, huevos, leche y otros, tras la propuesta del mandatario salvadoreño Bukele, con miras a contrarrestar el alza en los precios del país.
El Ministerio del Trabajo inició la reducción gradual de la jornada laboral en Colombia. Para 2026, se espera que la jornada semanal se reduzca a 42 horas sin afectar los salarios ni los derechos de los trabajadores.
El estudio de las clases sociales en Colombia sigue siendo una herramienta fundamental para comprender la distribución del ingreso del país, especialmente tras el impacto de la pandemia por COVID- 19.
Un reciente estudio de la Contraloría General de la República analizó los efectos de las reformas tributarias en Colombia entre 2012 y 2019, concluyendo que el país aún enfrenta desafíos significativos en términos de pobreza y desigualdad.