La ciudad de Medellín se alista para recibir a 27.000 corredores de 45 países en la edición 2025 de la Maratón Medellín, que se disputará este domingo 7 de septiembre en las distancias de 5K, 10K, 21K y 42K. El principal atractivo será la defensa del título de Mauricio González, integrante del Equipo Porvenir, quien en 2024 se convirtió en el cuarto colombiano en la historia en ganar la Media Maratón de Medellín.
González llega motivado después de su actuación en la Carrera 10K del Pacífico en Cali, donde fue el mejor latinoamericano en competencia hace apenas dos semanas. Con este antecedente, el bogotano intentará revalidar su victoria y mantener la hegemonía nacional en un evento que, desde 1996, solo había visto ganar a tres corredores colombianos: Hérder Vásquez (1996), Juan Carlos Gutiérrez (1997) y Diego Colorado (2012), este último también con los colores de Porvenir.
Nuevas figuras en la Media Maratón Medellín
Además de González, la representación del Equipo Porvenir contará con la participación de Stefany López, quien debutará en la distancia de 21 kilómetros. La atleta de la liga de Boyacá viene de ganar la medalla de bronce en el Gran Premio de Atletismo de Brasil en los 3.000 metros con obstáculos y de registrar su mejor tiempo personal en los 10K en Cali, con una marca de 35 minutos y 17 segundos. Su presencia genera expectativa sobre lo que podrá lograr en Medellín en su estreno en la media maratón.
También puedes leer: El deporte en casa y la vida cotidiana
En la prueba central de 42 kilómetros, el equipo tendrá como representante a Carlos Mario Patiño, maratonista de Manizales que fue subcampeón de la Maratón Medellín en 2023 con un registro de 2 horas, 18 minutos y 23 segundos. Patiño, además, ha sumado títulos en las maratones del Valle y Barranquilla, lo que lo convierte en uno de los referentes colombianos en pruebas de fondo.
Una carrera con aval internacional
La Maratón Medellín es considerada una de las pruebas más importantes de Sudamérica. Su recorrido está certificado por World Athletics y cuenta con el aval de la Federación Colombiana de Atletismo. Además, es clasificatoria para la Maratón de Boston, lo que la convierte en un evento de gran atractivo para corredores élite y aficionados que buscan marcas válidas para aplicar a las grandes ‘Majors’ como Nueva York, Berlín y Chicago.
La edición 2025 promete ser una fiesta deportiva en la capital antioqueña, no solo por el nivel competitivo, sino también por la masiva participación internacional. Con 27.000 corredores inscritos, la ciudad vivirá un ambiente vibrante en torno al atletismo, en el que figuras como Mauricio González, Stefany López y Carlos Mario Patiño buscarán dejar en alto el nombre del país en esta cita deportiva de gran prestigio.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!