Por: Sebastián González Sarmiento
Tras disputarse la última fecha de los cuadrangulares A y B de la Liga Femenina BetPlay 2025, quedaron definidas las llaves de las semifinales, con partidos intensos que darán paso a la gran final del campeonato del fútbol femenino colombiano.
En el cuadrangular A, Orsomarso y Deportivo Cali se enfrentaron en el estadio del conjunto azucarero, ya clasificados a las semifinales, pero con la necesidad de definir el primer lugar del grupo. El equipo de Palmira, gran revelación del torneo, logró imponerse 1-0 gracias a un gol de Natalia Ruiz, consolidando así una campaña extraordinaria que los ha llevado a sorprender desde la fase regular. Con este resultado, Orsomarso terminó primero del grupo, relegando al Deportivo Cali al segundo lugar.
El otro partido del grupo A se disputó entre Independiente Medellín y el debutante Internacional FC en el estadio Atanasio Girardot. El marcador final fue 1-1, con goles de Estefanía González al minuto 72 para el DIM y Luisa Montaño de penalti al 85 para las visitantes. Ambos equipos llegaron a esta última fecha sin posibilidades matemáticas de clasificación, y se despidieron del torneo dejando buenas sensaciones, especialmente Internacional, que cumplió un papel digno en su primera participación en la liga profesional.
Santa Fe las beneficiadas por Millonarios
Por su parte, el cuadrangular B tuvo una jornada cargada de emoción. Atlético Nacional llegó con la clasificación asegurada y un rendimiento perfecto (15 puntos en cinco partidos), pero cayó sorpresivamente ante Independiente Santa Fe en el estadio Metropolitano de Techo. Las “leonas” vencieron 3-1 con dos goles de Mariana Zamorano y uno de Heidy Mosquera. El descuento verdolaga fue obra de Kelly Restrepo al minuto 44. Santa Fe, con esta victoria, necesitaba esperar el resultado del otro encuentro del grupo.
En Cali, América de Cali y Millonarios se jugaron la vida en el estadio Pascual Guerrero. Ambos equipos llegaron con 4 puntos, al igual que Santa Fe, lo que convertía el compromiso en una verdadera final anticipada. América se adelantó con un gol de penalti de Elexa Bahr al minuto 75, resultado que momentáneamente la ponía en semifinales. Sin embargo, en el minuto 89, Mirna Olaya igualó para Millonarios y ese empate dejó fuera a ambas escuadras, permitiendo que Santa Fe avanzara como segundo del grupo.
Puedes leer: Millonarios hoy: un equipo con historia, una dirigencia sin proyecto
Semifinales emocionantes
Con estos resultados, las semifinales quedaron definidas: Atlético Nacional vs Deportivo Cali y Orsomarso SC vs Independiente Santa Fe. Aunque la Dimayor aún no ha oficializado las fechas de estos encuentros, se espera que los partidos de ida se disputen en la primera semana de septiembre y los de vuelta en la segunda, para dar paso a la gran final, que está prevista para mediados del mes.
Esta edición de la Liga Femenina ha sido una de las más emocionantes y competitivas en la historia del torneo. Con una fase regular extensa, nuevos equipos en competencia, y el retorno de otros históricos, la temporada 2025 ha permitido consolidar el crecimiento del fútbol femenino en Colombia. Equipos como Orsomarso han sido la gran revelación, demostrando que con trabajo y planificación es posible competir al más alto nivel, mientras que tradicionales como Santa Fe y Cali confirman su protagonismo habitual.
Atlético Nacional, por su parte, llega como el mejor equipo del torneo en cuanto a rendimiento, aunque con la lección aprendida de que no hay rival fácil. Las semifinales prometen ser vibrantes, con estadios llenos, transmisiones masivas y jugadoras que ya se perfilan como figuras del torneo.
Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!