“De la transformación al posicionamiento”, celebramos la bienvenida al nuevo periodo académico 2025-1 

Por: Laura Ángel Sandoval

La Fundación Universitaria Los Libertadores da la bienvenida a los nuevos estudiantes del periodo 2025-1. Con afecto y gratitud, todos los miembros de la familia Libertadores se reúnen en un solo espacio para recibir a los jóvenes que han elegido a nuestra institución como el punto de partida de su camino profesional y el gran paso para cumplir sus sueños. 

La prioridad fue la seguridad 

El primer día de inducción se vivió a través de un protocolo de bienvenida, comenzando con las indicaciones de seguridad por parte del gerente administrativo, Danny Alexander Contreras, quien explicó a los nuevos estudiantes las medidas a tomar en caso de presentarse una emergencia dentro de la institución. Además, se hizo un llamado a la calma como primera medida y se detalló la evacuación por las rutas indicadas, señalizadas adecuadamente.  

Presentaciones de Cultura y Bienestar 

Para entrar en el ambiente de celebración, el grupo de danza folclórica de la universidad realiza su presentación con bailes regionales que amenizan la bienvenida y llenan de color la ceremonia. 

Danzas en la bienvenida de estudiantes

Continuando con la Fiesta Libertadora, se realizó la presentación de docentes, directivos y decanos, a cargo del vicerrector académico, Vladimir Ballesteros, quien le presentó a los nuevos estudiantes a aquellos que se convertirán en sus mentores y guías durante su trayectoria académica. Fue un momento de apoyo y conexión, en el que los jóvenes conocieron el respaldo de cada una de sus facultades. 

Lea también: 10 Tips para crear los mejores videos para redes sociales 

La diversión como herramienta 

La temática de este año fue la transformación, representada por siete puertas ubicadas en las diferentes sedes de la universidad. Los estudiantes se dividieron en grupos para recorrer cada una de estas puertas, creando espacios de diversión donde los jóvenes interactuaron entre sí y se conocieron mejor. 

El primer día de un nuevo capítulo 

Para finalizar, cada facultad reunió a sus estudiantes con el fin de concentrarlos en un mismo espacio y dar a conocer a los docentes que los acompañarán en cada una de las etapas académicas de su carrera profesional. Los mensajes de gratitud, apoyo y empatía hacia los nuevos integrantes fueron clave para culminar este primer día de inducción. 

Síguenos en Instagram y mantente informado de las noticias que están haciendo historia. ¡Construyamos juntos el debate sobre los hechos más significativos!

Related Posts

Ministerio de Ambiente niega ampliación de la vía Cota-Suba

El Ministerio de Ambiente rechazó la ampliación de la vía Cota-Suba por su impacto ambiental. Las autoridades analizan restricciones vehiculares y buscan soluciones para la mejora de la movilidad.

Sigue leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Especiales

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Importancia de la mujer indígena, un legado por preservar

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

Comunidades indígenas de Puerto Gaitán compartieron su conocimiento gastronómico

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

UNUMA para la vida, 4 pueblos indígenas visitan la FULL

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

Víctimas de la Espera: atrapados entre promesas y precariedad 

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

¿Cómo evitar que el consumo de sustancias psicoactivas te consuma?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

Descubriendo la moda circular: ¿Qué llevas puesto y cuánto le cuesta al planeta?

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

La cultura de la violación, un crimen que no admite el silencio

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

Palacio de Justicia: Memoria y Verdad, 39 Años Después de una Tragedia Nacional

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

La ´estereotipación´ de los recicladores en Bogotá 

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos

Vuelo 203 de Avianca: un atentado al corazón de los colombianos